Según el último informe de vigilancia genómica, la variante surgida en Brasil prevalece con el 41% de los casos relevados. La siguen la Andina (Lambda) con 14% y la Británica (Alpha) con 11%.
Del análisis de 1.077 muestras tomadas de personas sin antecedentes de viaje a destinos internacionales, del informe se desprende que en el país ya es predominante la circulación de la variante Gamma, originalmente identificada en Manaos.
De hecho, en todas las regiones del país ya son más prevalentes las variantes consideradas de preocupación que las que no lo son. Las más prevalentes en todas las regiones del país son: Manaos (Gamma) con el 41% de los casos relevados; la variante Andina (o sea, Lambda) con el 14%; y la Británica (Alpha) con el 11%.
Del análisis se desprende que en todo el país, del total de las muestras secuenciadas, más del 60% corresponden a variantes de preocupación.
De este modo, y como habían vaticinado los infectólogos, la cepa Manaos, que según estudios es hasta 2,2 veces más transmisible que el virus original, termina por imponerse como la más prevalente de las que circulan en el país.
Respecto de las muestras tomadas a viajeros internacionales, desde el mes de enero y hasta el 14 de junio inclusive se realizó la secuenciación genómica de 248 muestras de viajeros que ingresaron al país y que tuvieron resultados positivos de Covid-19. En 89 casos se halló la variante de preocupación Gamma (Manaos) en viajeros que ingresaron desde países de América Latina: Brasil, México, Bolivia, Chile, Colombia y Paraguay.
En 55 casos secuenciados en los que se aisló la variante Alpha (la del Reino Unido), los viajeros provenían de Estados Unidos, México, España, Bangladesh, Panamá y Paraguay.
A la fecha fue registrado un solo caso de la variante Beta, originada en Sudáfrica, en un viajero proveniente de España.
Respecto de la variante Delta (India), ya se habían informado los casos de tres pasajeros, que están en buenas condiciones de salud y continúan en aislamiento.
La distribución porcentual de muestras correspondientes a variantes prioritarias y no prioritarias en viajeros es 36% Gamma (Manaos); 22% Alpha (Reino Unido); 6% Lambda (Andina); mientras que el 28% corresponde a variantes que no son prioritarias.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…