Una cautelar a fines de diciembre ordenó al Ministerio de Justicia frenar el desmantelamiento de la Subsecretaría de Género. El Gobierno pidió que se habilite la feria judicial para tratar su apelación. La Justicia dijo que no y la medida sigue vigente.
A partir de una decisión de la Sala de Feria de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso, Administrativo y Federal, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, debe acatar la medida cautelar que le ordena no desmantelar ni desfinanciar los programas de prevención, asistencia, acompañamiento y acceso a la justicia para niñas y mujeres en situación de violencia.
Así, la Justicia rechazó el pedido del Gobierno de habilitar la feria judicial para tratar su apelación a la medida cautelar presentada por organizaciones de la sociedad civil para que el Ejecutivo no despida personal, frene la eliminación de programas y sostenga la producción y publicación de evidencia de la Subsecretaría de Protección contra la violencia de género.
La denuncia contra el Ministerio de Justicia había sido presentada por el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), Ni Una Menos, la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables, Mujeres por Mujeres y la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM) cuando el Gobierno anunció el cierre de la Subsecretaría de Género, en junio último.
La cartera de Cúneo Libarona negó haber cerrado la Subsecretaría. Sin embargo, no entregó a la Justicia pruebas que evidenciaran de qué modo se seguían garantizando derechos de mujeres, niñas y adolescentes en materia de violencia de género. Así, la medida cautelar salió el 27 de diciembre. El Gobierno no tardó en apelar, pero comenzó la feria judicial. El Ejecutivo reclamó que se habilitara el tratamiento de esa apelación. La respuesta de la Cámara fue negativa.
“Esto quiere decir que la medida cautelar está vigente y recién cuando vuelva la actividad judicial normal en febrero se sorteará la sala que va a tener que decir si hace lugar a la apelación. Mientras tanto, tienen que acatar la medida cautelar y no reducir recurso humano ni infraestructura de la Subsecretaría”, explicó a Tiempo la abogada Patricia Sotile, del Área Jurídica del ELA.
“Va a ser fundamental el rol de la Cámara para rechazar el recurso de apelación, pero mientras tanto fue un revés para el Gobierno que le hayan rechazado la apertura de la feria y que la medida esté vigente, justo en un momento de tanto ataque a la agenda de género y al feminismo, donde se quieren derogar leyes fundamentales”, añadió.
“Las cifras de femicidios en nuestro país reflejan la expresión más extrema de las violencias de género que constituye una grave violación a los derechos humanos que el Estado debe prevenir y reparar. Por eso esperamos –expresó ELA- no sólo que no se elimine este agravante del Código Penal sino que el Estado dé cumplimiento a la medida cautelar que pretende sostener los programas y políticas destinadas a la prevención y abordaje de la violencia por motivos de género y evitar su expresión más extrema en los femicidios”.
La nueva entrega de la producción protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey llega a…
El intento de hurto calamitoso, tal como fue calificado por el fiscal Leonel Gómez Barbella,…
Decenas de trabajadores de la casa del deporte argentino ya habían sido cesanteados el año…
El inminente canciller germano dice que Europa -y Alemania- deben independizarse de Estados Unidos y…
El gobierno de CABA realiza este ajuste en más de 15 colegios. En uno cerró…
Los fiscales solicitaron la pena máxima para el empresario, mientras que para Miguel Ángel Echegaray…
El Sumo Pontífice se reunió con su secretario de Estado y el adjunto y firmó…
Lo resolvió el juez Alejo Ramos Padilla. También pide al gobierno que elabore un informe…
El clima inestable provoca que se borren huellas por el barro, que los perros no…
El titular de Seguridad porteño dijo que su par tiene que acatar el fallo de…
Se publicó en el Boletín Oficial la resolución que bajó el proceso. El gobierno, paralizado…
El jefe de Gabinete señaló que se analizará si la operación configura una situación monopólica…