La dirigente social por "el caso de las bombachas", una causa iniciada por la comisario Ángela Silvina Cabrero, patrocinada por el hijo de Gerardo Morales.
La causa que se eleva a juicio se conoce como el caso de las bombachas. Se originó en octubre de 2014 cuando la hija de María Molina, integrante de la Tupac Amaru, fue a pasear a una feria y se encontró con un puesto que estaba vendiendo ropa que le habían robado a su madre en su casa. Molina había presentado en agosto de ese año una denuncia por la sustracción de su cartera con las llaves de su domicilio que luego fue robado sin haberse violado la cerradura. La policía se hizo presente a las 21, dos horas después de haber recibido el llamado de una de las partes y detuvieron a la vendedora y a Natalia Vargas, la hija de Maria. A los pocos minutos los oficiales liberaron a la acusada, pero dejaron demorada a Vargas. Según denunció la comisario en la causa, la dirigente social habría llamado para amenazarlos.
Lo curioso, además, es que la única querellante fue la comisario Ángela Cabrero, jefa en la seccional 56, quien fue patrocinada por los abogados Gastón Morales y Luciano Rivas en 2014, cuando presentó la denuncia en contra de la entonces diputada provincial. Una vez asumido el gobernador radical, los letrados fueron reemplazados por Eduardo Vergara, representante de Morales en la querella en la causa de los huevos, en la que Milagro ya fue sobreseída.
Por otra parte la defensa de Sala denunció que en un nuevo acto de arbitrariedad, de un día para el otro, dejaron a Milagro Sala sin la atención psicológica que recibía por parte de Laura Aguirre, designada por el Servicio Penitenciario.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…