Mientras avanza el juicio político a Casal, el partido de Carrió pidió respaldar el pliego de Rafecas

Por: Verónica Benaim

La Coalición Cívica lo hizo con un comunicado en el que le solicitó a los senadores de Juntos por el Cambio el apoyo al candidato del presidente al Ministerio Público. Los cuestionamientos al procurador interino ya están en la Comisión de Juicio Político

Mientras el Frente de Todos avanza en el pedido de juicio político al procurador interino de la Nación, Eduardo Casal, la Coalición Cívica de Elisa Carrió tomó distancia este martes del resto de Juntos por el Cambio. La fuerza de “Lilita” llamó a los senadores de la oposición a que respalden el pliego del juez federal Daniel Rafecas, candidato del gobierno para ocupar el Ministerio Público.

La Comisión Bicameral de Seguimiento y Control del Ministerio Público Fiscal, presidida por el senador Martín Doñate, del Frente de Todos, analizó este lunes 26 de octubre diferentes notas sobre el funcionamiento irregular de la Procuración General de la Nación y su titular interino. Las copias fueron giradas a la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados.

Entre la documentación estaba la remitida por la fiscal Gabriela Boquin, quien ya había denunciado en la bicameral una persecución por parte de Casal, por su actuación en la causa Correo Argentino.

Por pedido del diputado oficialista Rodolfo Tailhade, las copias de Boquin fueron giradas a la comisión de Diputados que tiene la competencia para avanzar con el trámite por la vía legislativa como Cámara acusadora. La comisión la preside la diputada del FDT Josefina González y está compuesta por 31 legisladores de los cuales 16 son del oficialismo, 14 de Juntos por el Cambio y 1 de Consenso Federal.

Hasta el momento no hay antecedentes de remoción de procuradores de la Nación por esta vía, pero en caso de que se avance por el reglamento interno establece varios pasos previos que toman su tiempo antes de la destitución.

En el marco del debate sobre el futuro de Casal, el espacio que lideró hasta el año pasado Carrió y que ahora comanda Maximiliano Ferraro, señaló en un comunicado: “Es un gesto institucional exento de especulaciones políticas”. “Este gesto tiene que ser salir de las pequeñeces personales y prestar los dos tercios a la designación del Procurador General de la Nación propuesto por el presidente de la Nación, el doctor Rafecas”, añadió.

Además destacó: “En la Historia se juega con nombre y apellido, como con la corrupción. A la Coalición Cívica no la va a atropellar la Historia por mezquindades personales y especulación. Si no lo hacemos vamos al régimen de (Nicolás) Maduro”.

En el de ayer de la bicameral, la diputada de Consenso Federal Graciela Ocaña remarcó: “Estamos volviendo sobre cosas que ya se trataron. Volver a reiterar sobre estos temas nos impide avanzar”. “La obsesión del Frente de Todos es avanzar contra el Procurador interino Casal no pueden constituir la mayoría necesaria para nombrar a otro”, agregó.

El presidente del bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo, que integra a bicameral, no se expresó al respecto. Dejó que el vocero sea el radical Emiliano Yacobitti, vicepresidente de la comisión, quien también esquivó ese tema específico.  

Para avanzar en la designación de Rafecas, el oficialismo necesita de Juntos por el Cambio para lograr la mayoría especial que establece la Constitución. Por eso el pliego se encuentra a la espera de la audiencia pública con el candidato del Ejecutivo en la Comisión de Acuerdos, que preside la oficialista Anabel Fernández Sagasti.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

3 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

20 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

20 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

20 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

20 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

21 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

21 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

21 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

21 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

22 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

22 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

22 horas hace