Se trata de la operación más importante de la historia en el mundo del software. La empresa fundada por Bill Gates se quedará con Halo, Call of Duty, Warcraft, Candy Crush, entre otros.
Activision es la empresa líder en desarrollo de juegos y editor de contenido de entretenimiento interactivo. Además, se ubica tercera en el rubro juegos, detrás de Tencent y Sony. Posee más de 400 millones de usuarios mensuales repartidos en 190 países y cada acción de la compañía se vendió por 95 dólares. De esta forma, la compra posicionará de manera inmejorable a la empresa fundada por Bill Gates para el crecimiento en el mundo de juegos para dispositivos móviles, PC, consolas y la nube.
Microsoft se queda así con franquicias icónicas del gaming como “Halo”, “Warcraft”, “Diablo”, “Overwatch”, “Call of Duty” y “Candy Crush”, además de actividades globales de eSports a través de Major League Gaming. La empresa tiene estudios en todo el mundo y contrata a casi 10 mil empleados.
Se anunció también que continuarán en su cargo el CEO de Activision y su equipo, pese al traspaso. “La combinación del talento de clase mundial y las extraordinarias franquicias de Activision Blizzard con la tecnología, la distribución, el acceso al talento, la visión ambiciosa y el compromiso compartido con los juegos y la inclusión de Microsoft ayudarán a garantizar nuestro éxito continuo en una industria cada vez más competitiva”, señaló Bobby Kotick, director ejecutivo de Activision Blizzard.
“Los juegos son la categoría de entretenimiento más dinámica y emocionante en todas las plataformas en la actualidad y jugarán un papel clave en el desarrollo de plataformas de metaverso”, dijo Satya Nadella, presidente y director ejecutivo de Microsoft.
El metaverso es la nueva palabra de moda entre las compañías que se dedican al mundo virtual. En esa carrera, Facebook es considerada la líder y de allí viene el nuevo nombre comercial Meta. Ahora, Microsoft quiere pelearle el lugar.
Si bien el acuerdo ha sido anunciado por ambas compañías, se debe esperar a la aprobación de los organismos de control correspondientes. Se espera que el acuerdo se cierre en el año fiscal 2023.
Unas 3 mil millones de personas en todo el mundo juegan hoy en día, en un promedio de 7 horas semanales, y se espera que la cantidad de gamers aumente a 4.500 millones para 2030. LA industria del juego genera más de 200 mil millones de dólares al año.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…