Micros y trenes de larga distancia pueden viajar con plena ocupación de asientos

La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) será quien controle que no viajen pasajeros parados, lo que hasta ahora no se admite. La disposición salió publicada este jueves en el Boletín Oficial.

Los servicios de transporte automotor y ferroviario interurbanos pueden desde hoy tener plena ocupación de sus asientos, pero no sé admitirán en ningún caso pasajeros parados, informó el Ministerio de Transporte.

La medida, que se dispuso a través de la resolución 356/2021 publicada en el Boletín Oficial, impacta positivamente al sector de cara al próximo fin de semana largo, y tiene como objetivo potenciar el turismo, aumentando la capacidad de ocupación permitida en los servicios de micros y trenes de larga distancia.

En este sentido, la norma establece que los vehículos afectados a la prestación de estos servicios podrán tener plena ocupación de sus butacas, no admitiendo en ningún caso pasajeros o pasajeras de pie, es decir, no excediendo la cantidad de asientos disponibles.

Además, en la resolución se aconseja extremar las medidas para un mejor distanciamiento social en el interior de los vehículos.

La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) será la encargada de la fiscalización y el control del cumplimiento de la medida.

En caso de detectar irregularidades, el organismo descentralizado de la cartera de Transporte está facultado para aplicar las sanciones correspondientes.

La medida se enmarca en el Plan Nacional de Vacunación, que mejoró la situación epidemiológica permitiendo la reapertura de actividades y servicios, y posibilitando un aumento en la utilización de la capacidad del transporte.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

38 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

42 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

51 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

51 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

52 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

53 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

53 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

54 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

55 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

56 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

58 mins hace