Mía Mainardi, campeona del mundo a los 14: «Cuando hago un salto no pienso en nada»

Por: Federico Amigo

En abril ganó la medalla de oro en salto en el Mundial junior de Turquía, la conquista más importante para Argentina en esa categoría. Empezó en River, se entrena en el Cenard con música de Los Auténticos Decadentes y la Familia Addams y le espera otro desafío: pasar a practicar y competir en el nivel de mayores.

Sobre una pared blanca de durlock del gimnasio del Cenard hay un almanaque marcado con distintos colores. Están señalizados los principales torneos deportivos del 2023 y sirve como guía para ordenar cada etapa de preparación del año. También se puede ver un agregado a mano, un suceso extraordinario para el deporte argentino, una victoria que nunca se había logrado hasta el primero de abril pasado. «Mia Mainardi = campeona del mundo. Gracias», se lee. Mia, la ganadora de la medalla de oro en salto en el Mundial junior en Antalya (Turquía), pasa por delante del calendario seis días a la semana, de lunes a sábado, cada vez que hace su rutina de entrenamiento junto a Mariano Pochini, su entrenador. «Mucho tiempo de mi vida está vinculada a la gimnasia, es mi pasión y algo muy importante», cuenta. Once de sus 15 años -los cumplió el 17 de abril, por lo que todavía tenía 14 cuando se consagró- están relacionados a este deporte que hoy la tiene en un lugar histórico.

«Cómo me voy a olvidar», dice la estrofa de Los Auténticos Decadentes que sale a todo volumen de un parlante del gimnasio y tapa el golpeteo de la lluvia torrencial de una mañana de agosto. Nada que cambie la dinámica de Mia: con tormenta, ola de calor o frío, la atleta comienza el día a las 7, se entrena de 8 a 12.30, va a la escuela dentro del Cenard por la tarde y dos días a la semana hace doble turno. Suena La Familia Addams, la música de la serie con la que una deportista del Cenard ensaya sus movimientos de gimnasia rítmica.

Foto: Mariano Martino
Foto: Mariano Martino

Mia comenzó su vínculo con esta disciplina a los cuatro años. Los movimientos que hacía mientras esperaba a Laureana, su hermana mayor que practicaba en River, llamaron la atención de un entrenador, que la invitó a sumarse. Desde esos días, representa a River y Pochini es su entrenador hace ocho años. A los 9 empezó a ensayar los primeros saltos, esas acrobacias que dan vértigo solo de verlas. Fue un proceso de etapas, desde los movimientos más simples a las acciones más complejas. “Hay mucho proceso detrás del salto y de todo esto. Me llevó muchos días y hasta muchos años en algunos casos. Pero poder hacerlo en un Mundial fue increíble y muy importante”, dice la atleta que se colgó la medalla de oro en Antalya. “Tenía nervios, pero sabía que iba a saltar bien”, repasa Pochini sobre el momento de la consagración.

La histórica conquista en Turquía es la más importante para la Argentina en la categoría junior. Aunque Mainardi ya venía entregando señales de su capacidad en los últimos años. En 2022, había logrado tres medallas -dos de oro y una de plata- en los Juegos Sudamericanos de la Juventud de Rosario mientras que en el Panamericano de Gimnasia Artística de Río de Janeiro sumó dos de bronce. El Sudamericano de Cochabamba (Bolivia) y el Panamericano Juvenil de Guadalajara (México), ambos de 2021, también la tuvieron en el podio.

“En el momento que hago un salto no pienso en nada. Pero antes de que me llame la jueza, ponele, aparece todo: los nervios, que salga bien, que no me caiga, la ansiedad”, describe Mainardi sobre esos segundos en los que el cuerpo se despega del suelo y vuelve a aterrizar. “Es poco tiempo en el que se condensa todo el trabajo que hiciste. Pero peor es en los cien metros llanos, que son 10 segundos. Además, tenés mucha competencia. Si no te va bien en una, hay otras”, evalúa Pochini.

Su regreso al país después de ser campeona mundial en Turquía estuvo cargado de reconocimientos. River, club al que representa, le regaló una remera con la número 10 y su nombre en la espalda. Las y los atletas que participaron del mundial juvenil fueron homenajeados en el Cenard mientras que la Legislatura porteña le entregó una placa por su consagración en la competencia de salto. “La gente venía y me saludaba. Con algunas atletas del Enard nos habíamos ido de campamento y todas las chicas me saludaban, me pedían una foto y era un poco raro”, cuenta sobre la realidad que apareció una vez que se colgó la medalla de oro en el pecho.

Foto: Mariano Martino

Mainardi hoy cuenta con dos becas, una del Enard y otra de la Secretaría de Deportes. También recibe algunos apoyos especiales para algunas competencias puntuales. El acompañamiento fundamental es el que cuenta Pochini: “La gimnasia es la actividad central de su vida para ella, y también para su familia. La deportista de alto rendimiento llega a donde llega porque hay un trabajo de ella, de entrenadores y la familia, que hace lo que se llama el entrenamiento invisible”. A los 15 años, lo que viene para Mia es subir una categoría y poder aprovechar el impulso del título en Turquía para practicar con las mejores. Entrenarse en Europa, mirar de cerca a las grandes atletas y aprender al lado de ellas sería el mejor camino para mantenerse en la élite. “Ahora en la categoría mayor quiero llegar al Mundial o algo importante”, apunta unos minutos después de haber terminado otro entrenamiento.

“Esto es muy difícil”, se le escucha decir a otra deportista que practica unos movimientos en el centro de alto rendimiento de unos 115 mil metros cuadrados ubicado en Miguel B. Sánchez 1050, en Núñez. “Y sí, nadie dice que es fácil”, le responde su entrenadora, que marca unas correcciones y le dice que vuelva a intentar. “A este nivel, las deportistas necesitan un potencial físico determinado y capacidad psicológica. Siempre hay buenos y buenas deportistas, pero tienen que estar acompañados de constancia, perseverancia y sobreponerse a la adversidad”, enumera Pochini, que pasó la primera parte de su carrera como profesor de una escuela pública. 

Foto: Mariano Martínez

La música sigue sonando en el gimnasio del Cenard. Es el turno de No Te Va Gustar. La lluvia sigue inclemente. Mia se tiene que ir. Su agenda es milimétrica. No hay segundos para perder. Tiene tiempo para una ducha fugaz en el vestuario, llegar a la escuela y planificar su próximo gran salto.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

23 mins hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

1 hora hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

2 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

3 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

4 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

18 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

18 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

19 horas hace