Tras el supuesto intento de fuga, el presunto narco colombiano Henry de Jesús López Londoño fue trasladado a otro pabellón de máxima seguridad dentro del Penal de Ezeiza.
Fuentes de la investigación aseguraron que, por orden judicial, el nuevo lugar de alojamiento del sospechoso se mantiene bajo estricto secreto debido a las sospechas que surgieron en los últimos días acerca de un posible intento de rescate por parte de un grupo comando para evitar su próxima extradición a Estados Unidos.
El supuesto plan de rescate del narco colombiano se descubrió cerca de las 14 del viernes último, cuando se detectó que la abogada de Londoño, María Gabriela Ricagno, pretendía ingresar a Unidad Penitenciaria de Ezeiza con un plano detallado de los terrenos de la cárcel.
En el mapa, también figuraban la ubicación detallada de comisarías y otras dependencias policiales próximas al penal, así como los barrios aledaños hasta el partido de Esteban Echeverría y una posible línea de escape trazada en rojo hacia Cañuelas.
La abogada fue demorada y cerca de las 21 de ese viernes fue liberada. Por disposición del juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena se alertó a todas las fuerzas de seguridad.
El magistrado ordenó que se revisara la celda de López Londoño en el pabellón 6 del penal, un módulo de baja conflictividad, donde se hallaron numerosas fotocopias de expedientes y dentro de ellas, en un hueco, un teléfono celular Iphone, dos chips y un módem portátil.
El director del penal Héctor Retamozo y dos funcionarios penitenciarios más fueron pasados a disponibilidad.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…