Mi nombre es Luca

Por: Nicolás Peralta

La obra Primavera italiana repasa vida y música de quien fuera voz y líder de Sumo.

Luca Prodan murió el 22 de diciembre de 1987. Pasaron casi 30 años, pero el atractivo de su personalidad, su genio y el recorrido de su vida aún despiertan un enorme interés. Con todo esto en mente la actriz y cantante argentina Luciana Rojo creó Primavera italiana, un espectáculo que homenajea al cantante y líder de Sumo. La obra recorre los amores del músico durante su vida en Roma, las mujeres que lo inspiraron y las voces italianas que marcaron su estilo antes de llegar a Buenos Aires.

“Luca era genial. Contaba con una formación excelente y una sensibilidad especial. No era un mamarracho o un reventado. El tipo la tenía muy clara y por eso revolucionó el rock en la Argentina”, asegura la cantante y actriz. Rojo vivió algunos años en Roma y allí conoció a Andrea Prodan, hermano de Luca. Ese encuentro potenció su interés por el líder de Sumo y la empujó a investigar más sobre su vida. “Nos conocimos con Andrea porque compartimos el mundo del cine y charlamos mucho –revela Rojo–. Me contó cosas de la infancia que compartieron con Luca en Campo dei Fiori (barrio de Roma, Italia), donde yo también viví. Incluso me hizo escuchar unas grabaciones viejas de Luca donde cantaba y tocaba la guitarra. Ahí terminé de darme cuenta que algo tenía que hacer para contar esa etapa de su vida”.  

Uno de los descubrimientos de Rojo fue la relevancia de las mujeres en la vida del cantante: “Su madre fue una influencia importante y la muerte de su hermana lo marcó mucho. Es interesante contar eso. La época  que vivió en Londres dejó huellas en su forma de relacionarse con el rock. Pero en Roma comenzó a ser el músico que fue”. El currículum de la actriz incluye su participación en programas como Casi ángeles, Muñeca brava y Dulce amor, entre otros, e hizo cine con Oscar Frenkel en la película El origen de la tristeza (basada en la novela homónima de Pablo Ramos, próxima a estrenarse). En tanto en Italia, trabajó en El nombre del hijo, de Alberto Simone, y en la serie Tutti padri di Maria, de Luca Manfredi. 

En relación a cómo contar toda la información que reunió, Rojo revela que para armar el espectáculo decidió primero acudir a lo teatral y luego ir incorporando lo musical. “Andrea me contó que  cuando murió Luca él estaba por llegar a la Argentina con una foto autografiada de Virna Lisi. Aterrizó el día después y Luca nunca pudo verla. De esa anécdota se me ocurrió imaginar que ella se pone a investigar quién era aquel rockero que la admiraba. A partir de allí  empecé a meterle cosas en italiano a canciones que él cantaba como «No tan distintos», «Mañana en el Abasto» y «Brighton past». Me parece que es darle una vuelta diferente”, relata la actriz. 

En todas las funciones hubo invitados especiales y este jueves estará Andrea Prodan. “Es un orgullo que me acompañe porque fue él quien me inspiró a hacer Primavera italiana”, concluye Rojo. <

Primavera italiana. Los amores de Luca Prodan. Este jueves a las 21 en el Camarín de las Musas (Mario Bravo 960).

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace