Mi Cazacuentos Favorito: se lanzó la 5ª edición

El concurso Cazacuentos de este año invita a niños y niñas de todo el país a presentar cuentos y dibujos bajo el lama “Sorpresas, ilusión, la magia es un montón”.

Cazacuentos junto con la Asociación de dibujantes de la Argentina (ADA) propone para este año una edición especial que suma el dibujo. Por eso, los participantes podrán escribir y también dibujar sobre la magia. Los cuentos ganadores de cada categoría recibirán un afiche creado especialmente por un ilustrador profesional, libros ilustrados y sorpresas.

Habrá, además una mención especial al mejor dibujo y enre los finalistas se elegirán los cuentos participantes del podcast de Cazacuentos.

Los chicos y chicas de todo el país que se quieran inscribir en Cazacuentos podrán h cerlo hasta el 15 de septiembre a través de la página de Cazacuentos. Además, desde esa página podrán leer y descargar los cuentos ganadores y finalistas de todas las ediciones anteriores. Hay tres categorías: Ardillas, destinados a chicos 7 y 8 años; Zorros, destinados a que participen chicos de 9y 10 años y Ciervos, para chicos de 11 y 12 años.

Mi Cazacuentos Favorito: se lanzó la 5ª ediciónMi Cazacuentos Favorito: se lanzó la 5ª edición

Cazacuentos: quiénes serán los jurados

Este año los jurados de Cazacuentos serán Laura Leibiker,  Mario Mendez  y Alejandra Clutterbick.

Laura Leibiker locutora, periodista y editora. Estudió matemáticas en la UBA e hizo Maestría en gestión de la Cultura en UdeSa. Es directora  de libros infantiles y juveniles en Siglo XXI Editores y fue editora en Kapeluz Norma y  en Ediciones SM. Fue jefa de redacción de La Nación de los chicos  y conductora del canal Cablin.

Los libros que editó recibieron muchos premios, entre otros, el White Ravens en numerosas ocasiones, el Premio Nacional de Literatura Infantil en dos oportunidades y el Gran Premio Alija en tres ocasiones.

Marrio Méndez nació en Mar del Plata. Es maestro, escritor y editor. Actualmente es el presidente de Alija. Escribe sobre todo para niños y jóvenes y ha publicado numerosos libros, entre los que se destacan El monstruo de las Frambuesas, El monstruo del arroyo, Cabo Fantasma, Vuelta al sur, Nube y Las sonrisas perdidas- vdiversos premios, pero el más importante es que “muchos chicos y chicas me leyeron. Le gusta jugar, hacer asado, ver películas, leer antes de dormir y el postre vigilante.

Alejandra Clutterbuck es licenciada en Ciencias de la Comunicación Social por la UBA. Se desempeña como periodista gráfica desde 2008 y como ilustradora profesional desde 2019. Ha colaborado con textos e ilustraciones desde 2019. Ha colaborados con textos e ilustraciones para medios como La Nación, Unicef, Televisa, Acción, Urano, El Ateneo, VR entre otros. Crea imágenes para textos ajenos y propios, es autora integran de ¡Que pelo difícil! de El Ateneo. Actualmente edita la revista Sacapuntas junto a otros colegas de ADA.

Cómo participar de Cazacuentos

Los cuentos que se envíen a Cazacuentos deben ser inéditos y de creación propia. Junto al cuento se puede enviar una ilustración vinculada al cuento, aunque no es obligatorio. La mejor ilustración será merecedora de una mención especial. Cada participante podrá mandar un máximo de tres cuentos.

El cuento no deberá exceder de una página tamaño A4, escrita en Arial tamaño 12. Las obras deberán entregarse únicamente en archivo digital. Los trabajos que no cumplan la extensión no serán evaluados. El tamaño de las ilustraciones es libre.

Los cuentos se podrán enviar a Cazacuentos entre el 15 de julio y el 15 de septiembre de 2024 a las 23.59 h a través de la plataforma Cazacuentos:www.cazacuentos.com.ar. Para cualquier consulta o comentario se pueden dirigir a concurso@cazacuentos.com.ar.

Para enviar un cuento a Cazacuentos es necesario consignar 7 datos: Título.  Nombre y apellido del participante.  Edad (cumplida o por cumplir en el 2024) . Fecha de nacimiento · Ciudad de residencia.  DNI del participante . Categoría .Nombre de padre, madre o referente · Email del padre, madre o referente · Teléfono del padre, madre o referente.

La participación en el concurso implica la autorización para publicar el nombre y los relatos de los ganadores, menciones y finalistas en la web de Cazacuentos y en los medios y redes de comunicación de Cazacuentos y sus auspiciantes y en plataformas online como Youtube,Sspotify y semejantes, creadas o por crear. Implica también la cesión de los derechos de publicación a favor de Cazacuentos, y la autorización para producir un podcast o una pieza audiovisual basada en el cuento, sin que ello implique la renuncia del autor a ningún derecho intelectual. La participación en el concurso implica la aceptación de sus bases. Los casos no previstos en ellas serán resueltos por Cazacuentos

Compartir

Entradas recientes

La Corte Suprema confirmó la condena por abuso sexual contra el actual legislador José Orellana

El exdiputado nacional, ex intendente de Famaillá y actual legislador no podrá ejercer cargos públicos.…

8 horas hace

En su último discurso, Lospennato insistió con Ficha Limpia: «Podemos lograrlo desde el voto, elijan gente decente»

La candidata que encabeza la lista de legisladores porteños del PRO tuvo un acto respaldada…

9 horas hace

Marta Ramallo: “Somos las voces de nuestras pibas que ya no están”

Comienza en La Plata el juicio por la desaparición y crimen de Johana Ramallo, una…

9 horas hace

Santoro: “Si la política se ha transformado en un campeonato para ver quién es más hijo de puta, no cuenten con nosotros”

El primer candidato a legislador porteño de Es Ahora Buenos Aires cerró la campaña en…

9 horas hace

«Magnetizado»: la alianza entre Wos, Luis Ortega y Carlos Busqued que sacude el cine argentino

El cantante hará su debut actoral en la adaptación de la novela del fallecido escritor…

10 horas hace

Facundo Cedeira (UCR): «Milei es un odiador serial, y nosotros no estamos en esa»

Segundo en la lista de Lula Levy, traza una equidistancia entre Adorni y Santoro de…

10 horas hace

No arranca: la industria utilizó solo la mitad de sus equipos y maquinarias

El dato es del mes de marzo y surge del informe sobre uso de capacidad…

10 horas hace

«Todo se hunde en la noche», apagar la luz para volver a escuchar

El espectáculo de Tónica Ensamble reinterpreta clásicos del rock argentino en completa oscuridad. Nueve voces,…

10 horas hace

Denuncian que trasladaron en forma injustificada a estudiantes detenidos del Centro Universitario Devoto

Desde la Procuración Penitenciaria de la Nación aseguran que no hubo notificación previa ni control…

11 horas hace

Preocupación en el movimiento de Derechos Humanos por las demoras de la jueza Vence en la megacausa Campo de Mayo

La inacción de la magistrada del juzgado federal 2 de San Martín paraliza los expedientes…

12 horas hace

Investigadores argentinos descubrieron una estrella «enana blanca»: se conocen solo 8 en toda la galaxia con sus mismas características

El trabajo, publicado en la revista más prestigiosa de astrofísica del mundo, fue encabezado por…

13 horas hace

Sin categoría y sin visibilidad: crece el reclamo para que el chamamé recupere su espacio en los Premios Gardel

Músicos y referentes culturales denuncian la exclusión del género en la ceremonia de este año…

13 horas hace