Mariano Di Césare, guitarrista, cantante y líder del grupo mendocino, cuenta todo sobre "El mismo sol (Lado B)", el flamante lanzamiento de la banda. El músico también reflexiona sobre los desafíos de vivir en cuarentena y el mundo que vendrá.
“Estamos acá un poco atrapados en esta cuarentena, y había cosas pendientes por hacer -cuenta Mariano Di Césare, líder de Mi Amigo Invencible, sobre la salida de El mismo sol (Lado B)-. Siempre estamos editando cosas y la verdad que cayó justo la situación, no fue planeado por la cuarentena. Y es experimental porque teníamos una deuda pendiente con un disco que habíamos sacado hace dos años en vinilo, porque le queríamos dar una especie de magia mística, con la autopromesa de que en dos años lo sacábamos en digital. Pero lo adelantamos: nos agarró una especie de necesidad, El golpe (de la pandemia) fue bastante grande. ‘¿Qué hacemos para bajar la ansiedad?’, dijimos. Y nos pusimos a trabajar en este lanzamiento.”
O sea que no tuvo que ver con esa sensación de decir algo que recorre algunos sectores de la sociedad. “También es un gran momento para no decir nada. La verdad es que… ¿cuánto más se puede decir de lo que se está diciendo? No se puede hablar de otra cosa, y si hay algo que a mí me conmueve en el arte es lo que está sucediendo en paralelo a lo cotidiano. Pero cuando lo cotidiano se ve cien por ciento inundado de la única noticia es como que no hay escapatoria. Justamente por eso no estoy componiendo: es muy difícil pensar en otra cosa.”
Este Lado B tuvo su origen en versiones de temas ya hechos pero con distintos integrantes. Tres de los que estaban se fueron de viaje, y como son “una banda de mucho ensayo”, para tocar los mismos temas con otros miembros había que versionarlos de distinta manera. Y esas son las versiones que se escuchan de la banda que hoy forma con Di Césare, Arturo Martín y Nicolás Voloschin (de los originales, y Leonardo Gudiño (se sumó en 2010) y Pablo Vinardo (2016), y ahora Lucila Pivetta en bajo.
-¿Se te ocurre alguna fantasía tipo de ciencia ficción para el regreso a los escenarios?
-(ríe) Sería muy loco que sólo se le vieran los ojos a las personas, que en realidad era lo único que yo veía desde arriba del escenario; veía sonrisas, pero prácticamente los ojos nada más. La gran fantasía sería ésa, que todos estén con barbijo en silencio, sólo miradas y oídos atentos, esa sensación que siempre se buscó en un recital.
Una especie de distopía que enseguida revierte: “La verdad que no me gustaría que fuera así, me gusta como siempre: escenario con olor a boliche, cables, pizza y birra barata, volver un poco a eso, que era realmente hermoso”.
No, no todo debería cambiar para siempre.
Mi Amigo Invencible lanzó El Mismo Sol Lado B. En pocos días editarán el single «Freelance».
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…