México: una empresa militar controlará sectores estratégicos

El presidente López Obrador anunció la creación de un holding para manejar aeropuertos y ferrocarriles.

Una nueva empresa militar manejará en México grandes construcciones emblemáticas del país y algunos aeropuertos de áreas turísticas. De este modo, las Fuerzas Armadas custodiarán “el patrimonio de todos los mexicanos”, tal como anunció el presidente Andrés López Obrador en una conferencia de prensa.

«Todo esto que estamos haciendo queremos que lo puedan heredar las nuevas generaciones, por eso se tomó la decisión de crear una empresa que se llama Olmeca, Maya Mexica», destacó López Obrador en el acto por el Día de la Fuerza Aérea Mexicana. La decisión va en sintonía con lo anunciado la semana pasada, sobre la creación de una empresa estatal para la explotación del litio, incluida en la propuesta oficial de reforma eléctrica como un recurso natural estratégico del país y muestra la intención del mandatario de potenciar al Estado como gran impulsor de la economía y la producción.

AMLO destacó desde la base militar Santa Lucía, la principal del país, que la primera misión de la flamante empresa será administrar el aeropuerto internacional en esa instalación aeronáutica, que será rebautizada «Felipe Ángeles», en honor a un general de la Revolución Mexicana.

La corporación militar tendrá mando sobre el nuevo aeropuerto que se construye cerca del sitio arqueológico maya de Tulum, enclavado en un acantilado de la península de Yucatán, frente al mar Caribe. Los jefes castrenses también administrarán los aeropuertos de Chetumal, el aeropuerto de Palenque y el Tren Maya en esa región del sudeste del país. La idea es que con las utilidades de esa nueva empresa, el gobierno refuerce el pago de pensiones a militares y mantenga grandes proyectos de infraestructura.

«Se está trabajando para el desarrollo de México y lo estamos haciendo gracias a la colaboración de las Fuerzas Armadas, sin retórica, sin demagogia», afirmó el presidente.

Los militares también ejecutaron el plan nacional de vacunación y participaron de acciones político-diplomáticas, como «el rescate del presidente de Bolivia Evo Morales», a finales de 2019, cuando fue derrocado.

López Obrador afirmó que habría sido difícil enfrentar la crisis sanitaria y económica «sin el apoyo de las secretarías de Defensa y Marina».

La oposición cuestiona la extensión progresiva del rol de los militares, a quienes el presidente les dio protagonismo en el Congreso en la apertura del período de sesiones, cuando entraron por primera vez en la historia efectivos de las FF AA y una banda castrense. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace