Metrovías se niega a aplicar el protocolo de seguridad

Por: Alfonso de Villalobos

Tras la muerte de Matías Kruger, los delegados se reservaron el derecho de cortar las tareas cuando haya riesgo potencial.

En una nueva audiencia realizada el miércoles en la subsecretaría de Trabajo porteña, la empresa ratificó su negativa a reconocer la precariedad en las condiciones de seguridad que llevaron a que se produjeran cinco muertes por accidentes laborales en apenas cinco años. La última fue la de Matías Kruger, ocurrida hace poco más de una semana.

En el acta, los gerentes de la parte empresaria aseguran que los protocolos vigentes “garantizan que las tareas se realizan de manera segura”.

Los delegados ratificaron que la empresa debe reconocer las condiciones de trabajo que están incluidas en el protocolo de seguridad que ellos mismos elaboraran y dejaron sentado en la sede laboral que instruirán a los trabajadores para que interrumpan sus tareas cuando consideren que existe “riesgo potencial para la salud de los trabajadores”.

La empresa dejó constancia de que “con relación a la abstención de cumplir con el débito laboral por parte de los trabajadores que refiere la asociación gremial, se señala que no hay presupuesto fáctico ni jurídico que justifique comportamientos de ese tipo» y además, en tono de amenaza dejaron constancia de que «la normativa pertinente establece requisitos rigurosos cuyo incumplimiento determinará que actitudes de esa naturaleza resultarán contrarias a derecho”. 

La parte gremial, sin embargo, ratificó las medidas dispuestas por sus cuerpos orgánicos y explicó que las mismas tienen carácter “preventivo para la salud psico física de los trabajadores asignados a tareas de alto riesgo eléctrico”.

La cartera dispuso una nueva audiencia para el jueves 29.

El delegado de talleres Christian Paletti, presente en la reunión, aseguró que «es imposible esperar en una materia donde se juega la integridad física de los trabajadores. Nos vemos obligados a implementar la abstención de tareas en sectores de trabajo donde exista riesgo laboral manifiesto. Se expuso incluso, que la ley recientemente votada en el Congreso sobre enmiendas a la Ley de Contrato de Trabajo, deja explícito que el trabajador puede negarse a realizar tareas que impliquen riesgo, sin que sea motivo de interrumpir la remuneración correspondiente».

Finalmente se manifestó en favor de que »se convoque con extrema urgencia al cuerpo de delegados para implementar las medidas de acción directa, ya votadas por el cuerpo de delegados en caso de negativa empresaria».

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

13 mins hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

17 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

17 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

18 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

18 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

18 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

19 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

19 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

19 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

20 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

20 horas hace