Metrovías se niega a aplicar el protocolo de seguridad

Por: Alfonso de Villalobos

Tras la muerte de Matías Kruger, los delegados se reservaron el derecho de cortar las tareas cuando haya riesgo potencial.

En una nueva audiencia realizada el miércoles en la subsecretaría de Trabajo porteña, la empresa ratificó su negativa a reconocer la precariedad en las condiciones de seguridad que llevaron a que se produjeran cinco muertes por accidentes laborales en apenas cinco años. La última fue la de Matías Kruger, ocurrida hace poco más de una semana.

En el acta, los gerentes de la parte empresaria aseguran que los protocolos vigentes “garantizan que las tareas se realizan de manera segura”.

Los delegados ratificaron que la empresa debe reconocer las condiciones de trabajo que están incluidas en el protocolo de seguridad que ellos mismos elaboraran y dejaron sentado en la sede laboral que instruirán a los trabajadores para que interrumpan sus tareas cuando consideren que existe “riesgo potencial para la salud de los trabajadores”.

La empresa dejó constancia de que “con relación a la abstención de cumplir con el débito laboral por parte de los trabajadores que refiere la asociación gremial, se señala que no hay presupuesto fáctico ni jurídico que justifique comportamientos de ese tipo» y además, en tono de amenaza dejaron constancia de que «la normativa pertinente establece requisitos rigurosos cuyo incumplimiento determinará que actitudes de esa naturaleza resultarán contrarias a derecho”. 

La parte gremial, sin embargo, ratificó las medidas dispuestas por sus cuerpos orgánicos y explicó que las mismas tienen carácter “preventivo para la salud psico física de los trabajadores asignados a tareas de alto riesgo eléctrico”.

La cartera dispuso una nueva audiencia para el jueves 29.

El delegado de talleres Christian Paletti, presente en la reunión, aseguró que «es imposible esperar en una materia donde se juega la integridad física de los trabajadores. Nos vemos obligados a implementar la abstención de tareas en sectores de trabajo donde exista riesgo laboral manifiesto. Se expuso incluso, que la ley recientemente votada en el Congreso sobre enmiendas a la Ley de Contrato de Trabajo, deja explícito que el trabajador puede negarse a realizar tareas que impliquen riesgo, sin que sea motivo de interrumpir la remuneración correspondiente».

Finalmente se manifestó en favor de que »se convoque con extrema urgencia al cuerpo de delegados para implementar las medidas de acción directa, ya votadas por el cuerpo de delegados en caso de negativa empresaria».

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Relaciones carnales: Milei ante una Rural que exige baja de retenciones

El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…

7 horas hace

En Jujuy, continúan los homenajes por los Apagones de Ledesma y Calilegua, en 1976

Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…

7 horas hace

Olavarría: denuncian una muerte, represión y detenciones arbitrarias en la comisaría

Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…

8 horas hace

El plan de FACE para resistir al mercado eléctrico totalmente desregulado

El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…

9 horas hace

La motosierra llegó al Hospital Naval y corren riesgo 500 puestos de trabajo

Trabajadores del hospital Pedro Mallo de la Cuidad de Buenos Aires denunciaron que la decisión…

9 horas hace

Napalpí, en la voz de su pueblo: documental sobre la masacre de 1924

Un documental de la Universidad Nacional del Nordeste rescata la historia silenciada de la masacre…

9 horas hace

Todo sobre la Naranja de Ombligo, un fiestón que hace bailar a San Pedro

La 7ma Fiesta de la Naranja de Ombligo en San Pedro viene con el aniversario…

10 horas hace

Viernes difícil para Colapinto: fue 19° en la clasificación Sprint

El piloto argentino de Fórmula 1 largará en el penúltimo puesto de la carrera Sprint…

10 horas hace

Las claves de “El estudio”, la serie que la mayoría ignoró y ahora puede arrasar en los Emmy

Seth Rogen creó una comedia afilada y divertida sobre la industria del cine. Nominada a…

11 horas hace

Sabina Frederic: “Es ilegal que la Policía haga campaña”

La ex ministra de seguridad apoyó la decisión del gobierno bonaerense de apartar a los…

11 horas hace

Milei recibirá a la funcionaria de Trump encargada de perseguir inmigrantes

Se trata de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., conocida por su firme…

13 horas hace

La fuga de Perón, la ex esposa de Larreta, Lo De Néstor y el balcón de Cristina

Crónica de una persecución política, judicial y mediática hacia la cooperativa Lo de Néstor y…

13 horas hace