La muerte de Matías Kruger potenció el reclamo de los gremialistas.
Tras la noticia de la electrocución de Kruger en la madrugada del miércoles, los trabajadores pararon el servicio de las seis líneas del subte porteño hasta las 5 de la mañana de hoy. En principio se había decidido parar hasta las cero pero luego definieron extender la jornada de paro cinco horas más a pedido de los trabajadores nocturnos, compañeros del joven fallecido. Rossito describió el ánimo de los empleados un día después del incidente. Hay incertidumbre y mucha expectativa sobre qué va a pasar el lunes cuando vayamos a la secretaría de Trabajo. Nosotros queremos que convoque a Metrovías a cumplir el protocolo, explicó el gremialista, quien lamentó que al momento de hablar con Tiempo los trabajadores no recibimos ningún llamado de la empresa ni del gobierno.
Voceros de Metrovías consignaron que la empresa todavía no fue convocada para una eventual reunión y aseguraron desconocer la voluntad del sindicato de concurrir el lunes para reclamar ante las autoridades porteñas, una iniciativa que definieron como extraña, porque el secretario de Transporte no tiene alcance sobre el subte. De todos modos, anticipó la fuente en nombre de la compañía que administra el Grupo Roggio, si es en el marco de una audiencia, como las que venimos teniendo por el tema, asistiremos como siempre.
El miércoles, Metrovías emitió su último comunicado en el medio de las intensas repercusiones de la muerte del empleado en el Taller Colonia de Parque Patricios. En el mensaje la firma lamentó la muerte de Kruger y refirió que las autoridades cumplieron con los peritajes para esclarecer el accidente. En esa línea, se defendió de las acusaciones que recibió sobre su política de seguridad laboral, aseguró que existe un protocolo de seguridad obligatorio para todos los empleados que realizan tareas que requieren el corte y reposición de energía. Y puntualmente existe, además, un protocolo para los trabajos que se realizan en pantógrafos y techos de formaciones.
También resaltó que la empresa capacita a todo el personal involucrado para asumir esta responsabilidad, quienes deben actualizarla todos los años en pos de reforzar el conocimiento y la aplicación del protocolo de seguridad. Y agregó que todos los protocolos de referencia son revisados de manera periódica para que estos cumplan con los más altos estándares de calidad, lo cual se encuentra avalado por la Norma ISO 9001:2015. Además planteó que si bien existen lineamientos generales para la operación en los talleres en que se llevan a cabo las tareas de mantenimiento del material rodante del Subte y Premetro, cada uno cuenta con protocolos específicos que se ajustan a sus características y necesidades.
A su vez, la Fiscalía Nacional en lo Criminal Nº40 a cargo de Estela Andrades decidió detener al supervisor del Taller Colonia de la Línea H, Marcelo Cuttri, bajo la acusación de homicidio culposo. Uno de los referentes de los metrodelegados, Néstor Segovia, criticó la detención Cuttri en una entrevista con Télam Radio. Asumió de supervisor hace 4 meses, el problema no radica en meter presa a la gente. El problema es el protocolo de seguridad y la responsable es la empresa Metrovías junto con el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, aseguró.
En la misma nota, el secretario adjunto del gremio indicó que hace años que los trabajadores denuncian la situación de los subterráneos y no obtienen respuestas. Si hay una persona que falla, tiene que haber un protocolo que te salve; el famoso disyuntor es el que te va a salvar la vida, señaló. Metrovías también se refirió a la detención del supervisor: Con respecto a los acontecimientos de orden judicial, Metrovías reitera su total disposición a colaborar con la Justicia en pos de que se esclarezcan los hechos a la mayor brevedad posible.
También podés leer:
> Matías Kruger: trabajador, emprendedor y futbolista todoterreno
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…