Metrodelegados: las líneas B y C paran a última hora y renuevan el reclamo

La protesta renueva el reclamo por dos francos semanales para reducir la exposición al asbesto y como parte de las distintas acciones de protesta que se vienen llevando a cabo en las últimas semanas.

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (Agtsyp) paralizará hoy durante el horario de cierre las líneas B y C del subte, en reclamo de dos francos semanales para reducir la exposición al asbesto y como parte de las distintas acciones de protesta que se vienen llevando a cabo en las últimas semanas.

Así, los metrodelegados realizarán una apertura de molinetes de 21 a 22 en las estaciones Alem y Rosas de la Línea B, y Constitución y Retiro de la Línea C, para posteriormente, a partir de las 22 y hasta el horario de cierre, interrumpir el servicio en esas dos líneas.

La medida de fuerza se lleva a cabo «ante la negativa» de la empresa Emova y Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (Sbase) al reclamo de «reducción de la jornada laboral a 30 horas semanales para tener dos francos y reducir la exposición al asbesto», informaron los metrodelegados en un comunicado.

Comunicado de Metrodelegados

A través de un comunicado, el gremio había informado a comienzos de abril las razones que motivaron una serie de medidas de fuerza, que tendrán su continuidad con el paro de este lunes por la noche. «A las condiciones dañinas para la salud inherentes a nuestro ámbito de trabajo (alteración de ritmos circadianos, microondas, electromagnetismo, microparticulados minerales y metálicos en suspensión, enrarecimiento del aire y falta de oxigeno entre otros) se le suma la presencia del cancerígeno asbesto en toda la red», señalaron desde la organización sindical.

metrodelegados

En ese sentido, indicaron que «el asbesto es un elemento prohibido por ley, en su venta y comercialización, y que tiene consecuencias fatales para el cuerpo humano que resulta expuesto a este mineral». «Desde la AGTSyP hemos presentado un amparo colectivo exigiendo el retiro inmediato del asbesto y todos los elementos contaminados de la red de subterráneos, incluidos los trenes de la línea B, E y C que lo contienen, que ha sido concedido y ratificado por la justicia porteña», apuntaron.

Los trabajadores aseguraron que ya suman tres los trabajadores fallecidos por asbestosis y hay más de 80 afectados por el mineral cancerígeno. «Esta realidad afecta, y pone en riesgo también, a los millones de usuarios que utilizan el transporte subterráneo todos los días. Como ya lo hemos denunciado, una verdadera crisis sanitaria bajo tierra a la que el Gobierno de la Ciudad y Emova esconden y niegan en forma criminal. Seguimos exigiendo la reducción de la jornada semanal, la desabestización inmediata de toda la red y el cambio de las flotas contaminadas», remarcaron.

Los trabajadores anticiparon que continuarán con las medidas de fuerza «hasta obtener la respuesta que permita salvaguardar» la salud de los empleados del subterráneo y los usuarios».

Compartir

Entradas recientes

Garrafas: el subsidio no llega ni al 10% de su valor

Luego de la liberación total de ese segmento, el precio subió en forma sideral mientras…

20 mins hace

Del MPP al Pepe: «Siempre dijiste que ibas a militar hasta el último día y has cumplido»

Una frase representativa: se la escribieron al Pepe Mujica sus cumpas del MPP que fundó…

20 mins hace

Mejora la expectativa de consumo, pero la recuperación está lejos

Las ventas minoristas reaccionan, pero el ritmo del ajuste salarial es una traba. El mercado…

38 mins hace

Preocupación por el abandono estatal y el aumento de víctimas de femicidios

En 15 días fueron asesinadas cuatro mujeres en Jujuy y en Tucumán. La cifra de…

1 hora hace

Tierra del Fuego: mientras el paro gana adhesiones, Milei sigue con sus ataques

El miércoles se realizará la medida que paralizará la actividad en toda la provincia. El…

1 hora hace

Stornelli-Bullrich: el eterno romance de los perseguidores

Días pasados se viralizó un video que muestra a la ministra en un visible estado…

1 hora hace

La Ciudad de Buenos Aires vota en una elección fragmentada y de proyección nacional

La renovación de 30 bancas de la Legislatura porteña se convirtió en la madre de…

1 hora hace

Mantener su actual representatividad, el objetivo de Evolución

Con Lula Levy al frente, esta coalición que suma a GEN y el Partido Socialista…

2 horas hace

El FIT-U se presenta como «el verdadero voto útil» en la Ciudad

El Frente de Izquierda Unidad enfrenta un escenario complicado para tratar de sostener las dos…

2 horas hace

Con Adorni al frente, LLA apuesta a desplazar a Macri y condicionarlo para octubre

Milei se subió a la campaña de su vocero en la apuesta más fuerte que…

2 horas hace

Nicolás Trotta: «Me repetía, ‘más importante que el cacique es la fila de indios que vienen detrás'»

El exministro de Educación de Alberto Fernández fue uno de los biógrafos del expresidente oriental,…

2 horas hace

Mujica, nuestro referente

Pepe era un líder de la política nacional, pero sobre todo encarnando un político de…

2 horas hace