Metrodelegados advierten: “Si no retiran los vagones con asbesto vamos a tomar medidas”

Los trabajadores del subte reclaman que se llame a licitación para reemplazar las unidades contaminadas antes del 1 de marzo.

Los metrodelegados advirtieron que si el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Caba) y la empresa Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) «no retiran los vagones contaminados con asbesto y no llaman a licitación para la compra de nuevas unidades, nos veremos obligados a tomar medidas».

Así lo adelantó el secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro, Roberto Pianelli. «Pusimos como fecha tope el 1 de marzo para que el gobierno de la Ciudad y Sbase llamen a licitación para la compra de nueva flota para el subte; si no cumplen nos veremos obligados a tomar medidas de autodefensa», aseguró. 

De esta forma, el dirigente gremial se refirió a las demoras que se registraron esta mañana en los subtes porteños y explicó que «no se debe a medidas de fuerza».

“La retención que se realiza de parte nuestra es en cumplimiento del fallo de la jueza (Elena) Liberatori. Pero las demoras no son por eso, las demoras son por los procesos de quita del amianto (asbesto) que tiene que realizar Sbase”, aclaró.

El sindicalista indicó además que «son el gobierno de la Ciudad y Sbase quienes tendrían que explicar a los usuarios los motivos de las demoras” y puntualizó que “las demoras se producen porque Sbase no está cumpliendo”.

«Todo lo que es contacto o tocar materiales con amianto o asbesto, que es lo mismo, no lo estamos haciendo porque la ley lo prohíbe. Hemos tomado esta medida desde hace tiempo reclamando que no exista más ese veneno en las formaciones del Subte», concluyó Pianelli.

La presencia de piezas con asbesto en el subte de la Ciudad de Buenos Aires fue alertada por los metrodelegados, quienes -desde un primer momento- reclamaron que la empresa concesionaria del servicio y el gobierno porteño presente un plan para retirar el material, calificado como cancerígeno por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

A través de Subterráneos de Buenos Aires (Sbase), el gobierno de la Ciudad demandó el año pasado ante la Justicia española al Metro de Madrid por la venta de vagones con asbesto, y pidió un resarcimiento de 15 millones de euros.

Según se informó, en la demanda de 84 páginas, se afirmó que la venta de 36 vagones CAF 5000, destinados a la línea B del subte porteño, fue «una actuación incalificable, ilícita, irresponsable y de mala fe» por parte del Metro de Madrid.

Compartir

Entradas recientes

Alerta por tormentas y granizo: Buenos Aires y otras seis provincias afectadas

Sigue este miércoles el mal clima en varias zonas del país. Qué dice el Servicio…

19 mins hace

Milei respondió a la marcha con más fakes y reafirmó su discurso de odio LGBT

El presidente durante una entrevista en LN+ reafirmó sus dichos en el Foro Mundial de…

12 horas hace

Hidrovía: Macri se quiere quedar con el negocio y crece la tensión política a pocos días de una licitación estratégica

La Unión Industrial y la empresa belga DEME denuncian que el oficialismo busca beneficiar a…

13 horas hace

Franco Luciani: «La Argentina siempre fue un faro cultural y no hay que perder eso»

El armonicista presentó un disco que está acompañado de un libro y de un video.…

13 horas hace

Con el apoyo clave de gobernadores peronistas, obtuvo dictamen el proyecto oficialista para suspender las PASO

Los diputados que responden a los mandatarios Gerardo Zamora (Santiago del Estero) Raúl Jalil (Catamarca)…

13 horas hace

Liniers se burló de Milei por su asociación entre Hitler y «los zurditos»: «John Lennon era leninista»

El presidente vinculó al nacional socialismo alemán con "los zurditos”, sólo por el hecho de…

13 horas hace

El gobierno acordó con UPCN y pudo imponer a los estatales nacionales su techo del 1% para las paritarias

Los salarios de los empleados públicos del SINEP acumulan una caída del 28% desde que…

14 horas hace

Nissan: autopartistas esperan la confirmación del cierre

El sindicato SMATA informó a sus afiliados que la empresa dejará de fabricar en Córdoba…

15 horas hace

Con mayor presión en Ganancias y Combustibles, mejoró la recaudación impositiva en enero

La actualización de ambos tributos llenó el vacío que dejó la eliminación del impuesto PAIS.…

15 horas hace

Tras la muerte de un niño de 13 años, presentan amparo por los menores con discapacidad internados en un hogar

Se trata del Hogar San Francisco de la Virgen de la Merced, ubicado en el…

16 horas hace

“Diferencias políticas irreconciliables”: Flema echó a su guitarrista histórico luego de protagonizar un video en el que elogiaba a Milei

Luis Gribaldo era uno de los históricos de la banda de punk proletario que en…

16 horas hace

Los micros de larga distancia dejan de controlar la documentación de menores

Así lo dispuso la Dirección Nacional de Migraciones, que flexibilizó los trámites.

17 horas hace