Mestre: «Me llamaron de Buenos Aires para que baje mi candidatura en Córdoba»

El intendente de Córdoba reveló que recibió presiones del Gobierno Nacional para declinar su precandidatura a gobernador de Córdoba. El dirigente competirá contra el diputado Mario Negri. Crisis en la alianza de gobierno.

Las tensiones electorales internas crecen en Cambiemos. Ramón Mestre, el precandidato a gobernador por la UCR e intendente de Córdoba reveló que lo llamaron “desde Buenos Aires” para ofrecerle cargos con el fin de que decline sus intenciones electorales en la interna provincial en pos de la unidad del oficialismo cordobés. Asimismo, se sumó a otros dirigentes radicales que ven la posibilidad de competir en internas nacionales con Martín Lousteau como candidato propio.

La compulsa interna del 17 de marzo enfrentará a los radicales Mario Negri y Ramón Mestre por la candidatura a gobernador. ‘Somos el cambio’ lleva al binomio Negri-Héctor Baldassi (PRO); y la denominada ‘Llega el cambio’ que promueve a Mestre-Carlos Briner (intendente de Bell Ville).

Desde la conducción de Cambiemos se oponían a esa instancia electoral y pretendían que se definiera por consenso, ante un escenario de unidad del PJ en la vereda de enfrente, liderado por el actual gobernador, que va por su reelección, Juan Schiaretti. 

“Desde Buenos Aires me llamaron para que baje mi candidatura”, dijo. Y remarcó: “El PRO decidió competir y no nos parece una decisión dramática”. Además, subrayó la posibilidad de que Lousteau se convierta en el candidato del radicalismo: “Lo veo como excelente dirigente y con un conocimiento que no tenemos otros que no estamos en Buenos Aires”. “Me ofrecieron cargos, pero yo voy por la Provincia”, puntualizó Mestre. Y arremetió: “Van a tener que rendir cuenta desde la coalición al radicalismo, porque no nos tuvieron en cuenta”, señaló durante una entrevista radial. 

 Mestre sostuvo: “Tuvimos la posibilidad de buscar consenso pero el lunes tuvimos que presentar listas porque no pudimos ponernos de acuerdo con un candidato único”. A su vez, el jefe comunal volvió a mencionar el tema de las internas “que tanto preocupa a Cambiemos”, y recordó que “Macri y (Horacio Rodríguez) Larreta fueron elegidos ambos por una interna”. “No bajé mi candidatura porque a mí me interesa la provincia. Desde la UCR estamos en condiciones de ofrecer una alternativa que puede superar al PRO”, opinó.

En tanto, el diputado nacional por Córdoba y jefe del bloque del PRO en la Cámara baja, Nicolás Massot, destacó que es “positivo y constructivo” el proceso de comicios internos para definir las candidaturas de Cambiemos, con vistas a las elecciones provinciales.
“Lo más importante es la unidad” que hay en el espacio, subrayó.

Massot puntualizó que “no hay que temerle a las internas”. Y destacó: “Es un mecanismo muy sano, participativo, moviliza a las bases y es una manera de resolver las cosas”. 

Además, respecto de las elecciones provinciales del 12 de mayo, sostuvo que “Cambiemos está muy bien posicionado y consolidado como la gran alternativa frente a los 20 años de gobierno de Unión por Córdoba”. Y aseveró: «Córdoba necesita recuperar la alternancia”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace