Messi lo hace otra vez

Por: Alejandro Wall

En Mendoza, con el debut de Bauza como entrenador, la Argentina le ganó 1-0 a Uruguay y lidera las Eliminatorias. El único gol lo convirtió Messi, el crack que nunca se fue.

Lionel Messi es el hombre que nunca se fue y, sin embargo, volvió. Desde la final con Chile en la Copa América Centenario, cuando anunció su –no consumada- renuncia a la Selección,  quedó la idea de una ausencia. Un vacío que incluyó ruegos públicos, cartas abiertas y hasta un banderazo bajo la lluvia, más todas las especulaciones que rodearon a lo que haría el crack. Se trató de un vacío a futuro. Un trauma. Porque entre ese instante en caliente y este triunfo 1-0 –con su gol- frente a Uruguay por las Eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018, no hubo nada. Messi volvió a jugar para la Argentina como si nunca se hubiera ido; como si nunca hubiera existido, ni siquiera, el intento del adiós.

Ahora con otro entrenador, Edgardo Bauza, pero con la misma magia. El equipo fue todo de él. El triunfo fue de Messi. Si tuviera que marcarse ese momento extático, hay que tildar el minuto 43 del primer tiempo, una jugada sucia que gana con su calidad, pero también con su empuje y actitud. Después de un rebote, la pelota entra. Es Messi. Y es gol. El único del partido.

Pero Messi fue más que el gol. Fue el líder futbolístico de una Selección que se rearma en el segundo semestre, gestionada ahora por un entrenador que llega envuelto en una situación paradójica: parece que está encargado de una reconstrucción y, sin embargo, tiene una vara alta, administrar a una generación de futbolistas –encabezada por Messi- que llegó a la final en los tres últimos torneos que disputó, un Mundial y dos Copa América.  

Messi flotó en el ataque. Se recostó por la derecha desde un principio, en un esquema nuevo al que sostenía Gerardo Martino, una línea intermedia junto a Paulo Dybala y Ángel Di María, más retrasado que lo habitual. Y un 9, Lucas Pratto. Atrás, el doble cinco formado por Javier Mascherano y Lucas Biglia. Dentro de eso, Messi se movió con la libertad con la que se mueven los que no necesitan esquemas, sino espacios y socios. Messi pareció tener a uno de esos socios en Dybala: se juntaron en algunas ocasiones hasta que al cordobés lo expulsaron por doble amarilla.

Pero si ese momento del gol fue el hecho Messi del partido, también lo fue el caño con el que sometió a Mathías Corujo al inicio del segundo tiempo, esas delicadezas con las que también irradia belleza. El caño fue otra forma de volver. O una forma de decir que ahí estaba después de todo el quilombo –Messi dixit- que generó su renuncia. Sólo Messi podía hacerlo. Y ahora sólo Messi puede pensar en el descanso. Porque no se sabe si jugara contra Venezuela. Aunque lo quería hacer ya lo hizo: jugó, ganó y puso a la Argentina en el primer lugar de la tabla de Eliminatorias. Lo demás –lo anterior- es hojarasca.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

6 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

6 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

7 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace