Durante mayo la universidad invita a conocer sus propuestas que relacionan arte con debate político-social.
El lunes 8 se dio inicio con la presentación de la muestra fotográfica Cuerpos en Deconstrucción por parte de La Fulana, el espacio de Lesbianas y Mujeres Bisexuales de Buenos Aires. El grupo lleva adelante un espacio desde hace unos 18 años con actividades que combinan arte y política, activismo y visibilidad, reuniendo a personas cada semana para debatir y compartir problemáticas. Esta vez, en la universidad montan sus imágenes para figurar otras maneras de pensar el concepto de los cuerpos en torno a la construcción-deconstrucción de la identidad.
La muestra se puede visitar hasta fin de mes en el Bar de La Universidad de los Trabajadores.
El miércoles 17 de este mismo mes se hará una charla debate titulada Desafíos en la inclusión de personas trans, a cargo de estudiantes de la UMET, en el Aula Magna a las 19.30. La problemática de inclusión de las personas trans también es parte de agenda universitaria este fin de semana, en la provincia de Santiago del Estero (ver aparte). ¿Cuáles son los desafíos para lograr situaciones de equidad en todos los niveles de la vida en sociedad?
El cierre del mes de la diversidad en la UMET se dará el martes 30 de mayo con la proyección de un film y bajo la propuesta del conocido cine-debate en el aula: Si te viera tu madre, un documental sobre la activista Claudia Pia Baudracco, a cargo de ZonaFALGBT, espacio de voluntarixs de la Federación Argentina LGBT, en el Aula Magna, a las 19:30.
Mirá el tráiler:
También podés leer:
> «Los sexos no se educan»
> Primer Congreso Nacional de ESI y Construcción de Nueva Ciudadanía
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…