El Centro Cultural Borges abrió la exhibición que incluye fotografías, objetos personales y material de archivo de la gran cantora. Con entrada libre y gratuita, se puede visitar de miércoles a domingo.
El curador Álvaro Rufiner sostiene que la vida de Sosa, quien falleció en 2009, “es vastísima, tajante en sus creencias y sus tensiones, en los miles de formas de su existencia, en la sucesión infinita de paisajes que habitó y pudo contar. Una cantora popular, una voz política, una artista internacional, siempre protagonista de su tiempo”.
Argentina, latinoamericana y universal, desde temprano Haydée Mercedes Sosa, nacida en San Miguel de Tucumán el 9 de julio de 1935, se supo dueña del don del canto y esa conciencia fue siempre más responsabilidad que goce; en esta muestra, se podrán apreciar imágenes, objetos de archivo, pertenencias de la cantora y desde luego, el registro de su música.
“Era una cantante magnífica, dotada de una voz excelsa, pero también mucho más que una intérprete: era una artista de una riqueza sin igual. ¿Dónde se funda su trascendencia universal? ¿Es esa voz profunda y aterciopelada la exquisitez de sus grabaciones, o la conciencia clara de su rol social como artista lo que la convierte en un ícono ineludible?”, invita a la reflexión Rufiner.
“La voz de la tierra”, según sus organizadores, se presenta como “un acercamiento, un intento de contar desde diferentes vértices la diversidad y el compromiso de una artista popular. Cantora, compañera, madre, política, rebelde y luchadora. Una mujer y un repertorio. Un pueblo, una historia, una tierra y su voz”.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…