Mercedes Sosa, a 86 años de su nacimiento

Es considerada una de las voces más ricas y representativas de Latinoamérica. Un repaso por su carrera y la flamante publicación de material inédito.

Considerada una de las voces capitales de Latinoamérica, de estar con nosotros en un día como hoy Mercedes Sosa estaría cumpliendo 86 años. Más allá de su desaparición física, “La Negra” continúa presente en la memoria y oídos de millones en Argentina, América Latina y otros continentes.

Haydee Mercedes Sosa nació en San Miguel de Tucumán el 9 de julio de 1935, justo coincidiendo con el Día de la Independencia de nuestro país. Su carrera discográfica que se extendió con más de 40 álbumes grabados comenzó en 1962 (concretamente con el lanzamiento del álbum La voz de la zafra), situación que la instaló como la voz característica del folklore local para luego ser considerada como una de las iniciadoras de la Nueva Canción Latinoamericana años más tarde.

Su fuerte compromiso social la convirtió en un blanco visible de las autoridades, y en 1975 comenzó a tener serios problemas para cantar entre nosotros, fundamentalmente por las amenazas contra su vida que recibió por la Alianza Anticomunista Argentina (AAA), de manera que el exilio (España y Francia la recibieron en calidad de refugiada) se convirtió en su única salida al terror que reinaba en el país.

De esa experiencia surgió su interpretación de “Serenata para la tierra de uno”, que da cuenta sobre ese período triste de su vida que como contrapartida se transformó en puro concepto creativo. Su regreso al país finalmente se dio en febrero de 1982 ofreciendo conciertos (de los que resaltan las múltiples presentaciones realizadas en el Teatro Opera en ese mismo año) que se transformaría en una declaración de principios sociales y multitudinarios contra una dictadura que iba en retirada.

En las décadas siguientes, por su gran contribución desde las artes a la justicia social, con profundo humanismo y sentido de la equidad, fue merecedora de órdenes y distinciones entre las que se destacan el haber sido Embajadora de Buena Voluntad de la Unesco para Hispanoamérica y el Caribe. Se alzó con varios Grammys Latinos (cuatro en total), el premio UniFem por su defensa de los derechos de la mujer y el CIM-UNESCO 1996 del Conseil International de la Musique – UNESCO, destinado a destacados músicos de todo el mundo, entre muchas otras distinciones que recibió en vida.

Su muerte a los 74 años (falleció el 4 de octubre de 2009), no hizo más que agigantar su figura arriba y debajo de los escenarios. Desde el mes pasado, Sony -su sello discográfico- comenzó a recordarla con una serie de 22 videos inéditos (el último de ellos se estrena hoy) pertenecientes a su álbum Cantora (2009), un disco de duetos que grabó junto a varias figuras como Luis Alberto Spinetta, Gustavo Cerati, Charly García, Lila Downs, Caetano Veloso, Fito Páez, Liliana Herrero y Víctor Heredia entre muchos otros. El estreno del día de la fecha tendrá las imágenes de la canción “Agua, fuego, tierra y viento” que La Negra grabó junto a Soledad Pastoruti como una de las invitadas del que fuera su último álbum.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

22 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

27 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

29 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

36 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

49 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

2 horas hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace