Cuestionan la adjudicación a Mercado Pago como el único QR para poder abonar el Subte

Por: Martín Suárez

Denuncian favoritismo y competencia desleal. La Legislatura porteña presentó un pedido de informes. En 2022 el GCBA adjudicó casi 93 millones de pesos a Mercado Pago para el servicio de cobro medido y ecobicicletas

“Ya estamos instalando el Sistema Multipago en el subte de la Ciudad”, de esta manera el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció sobre finales de agosto la inminente puesta en marcha de una nueva modalidad de pago para viajar en toda la red de Subtes.

“Los usuarios podrán pagar los viajes con el celular o con tarjetas de crédito y débito de todos los bancos desde diciembre, un beneficio que funciona en grandes ciudades como Nueva York, Londres, Roma y Río de Janeiro”, anunció el ex intendente de Vicente López. Por entonces, el mandatario anunció prácticamente todas las posibilidades para poder abonar el acceso a la red de Subtes, pero omitió mencionar que Mercado Pago es la única empresa privada que está habilitada para pagar mediante QR. En enero de 2022, el GCBA adjudicó casi 93 millones de pesos a Mercado Pago para el servicio de cobro medido y pago a ecobicicletas.

Por esta razón, el bloque Unión por la Patria, a través del legislador Alejandro Grillo, presentó en la Legislatura porteña un pedido de informes sobre la apertura a medios de pago a través de QR en el sistema multipago.

“Informe qué organismo estuvo a cargo del proceso de adjudicación del sistema de pagos en el subte”, encabeza la indagatoria presentada en las últimas horas, al mismo tiempo que reclama: “Indique cuáles fueron los criterios técnicos y comerciales que se utilizaron para seleccionar a Mercado Pago como único proveedor de adquirencia”.

Entre otros puntos, el documento indaga sobre la falta de posibilidades que cuentan los usuarios y usuarios, para poder elegir con qué QR pagar los viajes: “Informe si hubo estudios previos que evaluaron la posible concentración del mercado de pagos digitales con la adjudicación a Mercado Pago. En caso afirmativo, remita los informes realizados”, destaca el pedido de informes.

El negocio millonario entre CABA y MP

En enero de 2022, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) adjudicó el servicio de cobro del estacionamiento medido y de las «ecobicis» a Mercado Libre por la suma de 93 millones de pesos. Tras una licitación pública que la tuvo como única ofertante, la empresa de Marcos Galperin se hará cargo del sistema de cobranza virtual del estacionamiento y de las bicicletas que el año pasado dejaron de ser gratuitas para su uso durante los fines de semana. «Todo estuvo planeado. Extendieron el estacionamiento medido a casi toda la Ciudad y privatizaron las bicicletas. Rápidamente el negocio se lo entregaron a Mercado Libre«, advirtieron en su momento desde la oposición porteña. 

«Adjudícase a la firma Mercado Libre SRL por la suma total de $92.900.000 la contratación del Servicio integral de cobranza para ser utilizado en el Sistema de Estacionamiento Regulado y Buenos Aires Ciudad Bici«. Mediante la Disposición N°10/22 de la Dirección General de Tesorería, a cargo de Horacio Stavale, así oficializó el GCBA la adjudicación de los sistemas de cobro para la empresa de Galperin, que cuenta con su billetera virtual MercadoPago. La disposición está fechada al 24 de enero y se publicó en el Boletín Oficial el 26, pero es el resultado de una licitación que arrancó a mediados de 2021 y que tuvo a Mercado Libre como única oferente. 

Marcos Galperín, titular de Mercado Libre

Competencia desleal y monopolio del mercado

“Motiva el presente pedido de información, el abandono de la exclusividad de la tarjeta SUBE y la apertura a medios de pago a través de QR, que con la adjudicación del sistema a la empresa Mercadopago ha suscitado denuncias de competencia desleal por parte de sus competidores”, argumenta el documento presentado en el Parlamento porteño y apunta a una “concentración del mercado y el doble rol de Mercado Pago como adquirente y billetera digital”. Esto, según el legislador porteño “generan dudas sobre la equidad en la competencia y la posibilidad de que otras billeteras accedan al sistema en igualdad de condiciones”.

En otros puntos, el documento cuestiona sobre supuestos actos irregulares para favorecer a la empresa de Marcos Galperín: “Existen interrogantes sobre si la asignación del contrato a Mercado Pago se hizo de manera justa, o si hubo irregularidades en el proceso de licitación. En este sentido, resulta fundamental conocer los criterios utilizados para determinar que esta empresa sería la única operadora del sistema de pagos en un servicio público tan importante como el subte”.

Obligados a usar Mercado Pago

La interpelación en la Legislatura porteña cuestiona varios aspectos y recoge diferentes críticas y cuestionamientos de Bancos y fintechs que “han expresado que Mercado Pago estaría utilizando su posición de ventaja para retrasar o dificultar la integración de otras billeteras digitales al sistema, generando una situación de monopolio que atenta contra la competencia. Este comportamiento sería perjudicial para la diversidad del ecosistema de pagos y afectaría a los usuarios, quienes tendrían opciones limitadas.

La posibilidad de que diferentes plataformas puedan operar en igualdad de condiciones, es fundamental para evitar la concentración de poder en una única empresa. En este caso, es necesario saber si existen plazos claros para que otras billeteras puedan integrarse al sistema y si las demoras registradas son justificadas o responden a intereses comerciales”, agrega.

Por último, el documento apunta a la obligación de usar, sí y solo sí, la billetera de Mercado Pago: “La implementación del sistema de pagos QR en el subte afecta directamente a los usuarios, quienes podrían verse obligados a usar solo Mercado Pago. Este punto debe ser analizado a fondo para garantizar que los ciudadanos puedan optar por el método de pago que prefieran. Dado que el subte es un servicio público, se deben garantizar mecanismos de control que aseguren la transparencia en la recaudación y distribución de los ingresos”.

Ver comentarios

  • Con el pago de autopistas (no hablo de el debito automático) pasa lo mismo, pagas AUBASA Autopistas de Bs. As. y te lo triangula por MC... l a verdad me disgusta muchísimo esta maniobra.

Compartir

Entradas recientes

Cannes 2025: maternidades alteradas, sátiras políticas, Nouvelle Vague estadounidense y recuerdos de la muerte

Kristen Stewart dirige, Joaquin Phoenix protagoniza, y Linklater viaja al ‘60 francés. En paralelo, Brasil…

16 mins hace

Pitu Salvatierra: «Hay un sector de la Sociedad que no nos votaría aunque el otro candidato sea Hitler»

Ingresará a la Legislatura por Es Ahora Buenos Aires. Cree que "es bueno tener la…

54 mins hace

Stone Temple Pilots le hizo justicia a un legado de canciones sin fecha de vencimiento, pese a la ausencia irreparable de Scott Weiland

Ante un público que cruzó generaciones, la banda de los hermanos DeLeo dio un show…

1 hora hace

Tren Solidario para los afectados por el temporal en Zárate y Campana

La organización convoca a donaciones de alimentos, abrigo y artículos de primera necesidad para asistir…

2 horas hace

El europeísta Nicușor Dan se impuso en el balotaje presidencial de Rumania

El intendente de Bucarest venció por más de siete puntos al ultraderechista George Simion. Los…

2 horas hace

“Mario Bunge: La pasión pensante “, un recorrido por la obra del filósofo argentino

Organizada por la Biblioteca Nacional y el Museo del Libro y de la Lengua, esta…

3 horas hace

La Comuna 5 también elegía su propio nombre, pero el Gobierno porteño lo impidió

Además, el Instituto Electoral porteño, reconoció que las máquinas de Boleta Única Electrónica tienen muchos…

3 horas hace

León XIV recibió a los presidentes de Ucrania, Colombia y Perú en el inicio de su pontificado

El presidente ucraniano le agradeció al Papa su propuesta para que el Vaticano sea sede…

4 horas hace

LLA se ilusiona con un batacazo en Provincia y le abre la puerta a los migrantes del PRO

Para Javier Milei el triunfo de este domingo en la ciudad es el puntapié para…

4 horas hace

Tiktokers enviados a Cannes por el Incaa, gases para jubilados y laburantes, y las enseñanzas del Cordobazo

El ajuste sobre los más vulnerables, la represión, el vaciamiento del instituto del cine y…

4 horas hace

Netanyahu asegura que Israel tomará el control de toda Gaza

El primer ministro israelí sinceró el objetivo final de su gobierno. En las últimas 24…

4 horas hace

China-CELAC, en clave Eternauta: nadie se salva solo

Xi Jinping anunció 5 programas para profundizar la comunidad de futuro compartido con América Latina,…

5 horas hace