Desde las 10, se podrán comprar frutas y verduras a precios populares y sin intermediarios. La actividad marca la llegada de un nuevo espacio: la Federación por la Soberanía (FPS)
En la actividad, también habrá productos de manufactura regional, quesos y panificados. La FPS nuclea trabajadores rurales, trabajadores de la economía popular, personas en situación de calle, cooperativas y comunidades originarias de Chaco, Corrientes, Entre Ríos y Buenos Aires, que se estarán movilizando desde 9 de julio y Avenida de Mayo con sus herramientas de trabajo y su producción.
El Mercadazo, además, será el lanzamiento de la Federación por la Soberanía, un espacio “para seguir discutiendo el modelo de país que queremos, con acceso al trabajo digno, a una vida de calidad, fortaleciendo las economías regionales y locales”, sostienen los organizadores.
«Entendemos que son tiempos para unir fuerzas, para hacer balance de lo construído, y para seguir insistiendo, que el hambre y la pobreza se resuelven con producción y con Trabajo», señala Horacio Ávila, referente nacional de la FPS en Buenos Aires.
«Queremos aportar, desde la Federación por la Soberanía, al fortalecimiento de la economía popular, la economía cooperativa, esa economía que pone a los y las trabajadoras en el centro, que piensa en derechos, en repartir la torta, y que discute el rol de la tierra, del alimento, de las riquezas naturales, de un modelo de concentración hacia uno donde todos y todas podamos llegar a fin de mes y elegir qué comer«, comenta Juan Pablo Della Villa, referente nacional de la FPS.
En tanto, desde la FPS sostienen la necesidad de construir un programa a largo plazo, que planifique la producción, generando trabajo y posibilidades donde hoy no están, achicando las distancias y democratizando el modelo, entre otras cuestiones para revertir conflictos actuales.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…