El encuentro se realiza el día previo a la Cumbre de Presidentes del Mercosur, donde Michel Temer, asumirá la presidencia pro tempore del organismo y llegará a la Argentina con dos hechos ya consumados.
Uno es la sanción parlamentaria de la reforma laboral que licúa la negociación colectiva, disminuye el poder de los sindicatos y reduce la importancia de la Justicia del trabajo. El ideal de Mauricio Macri convertido en realidad. Otro es el castigo penal a Luiz Inácio Lula da Silva, sentenciado por el juez Sergio Moro a más de nueve años de prisión en un fallo donde no reunió pruebas suficientes y desechó elementos aportados por el ex presidente acusado.
Por primera vez, desde que se institucionalizo como integrante de la reunión de presidentes, la Cumbre Social no ha sido convocada, porque no están dadas las condiciones según los responsables del bloque. No sabemos cuál serian, aunque imaginamos que lo que molesta es escuchar la voz de las organizaciones populares.
La Cumbre de los Pueblos aparece como contracara de la reunión de los mandatarios y se esperan más de 600 delegados provenientes de Brasil, Venezuela, Uruguay, Paraguay, Chile y de varias provincias argentinas.
Hay cuatro ejes de discusión propuestos. El primero es la construcción de la soberanía regional en el contexto global, el segundo es la nueva institucionalidad que permita enfrentar el neoliberalismo en Sudamérica, el tercero es una inserción regional contra el libre comercio y en el cuarto queremos discutir el tipo de organización de los movimientos sociales.
El borrador del tercer punto dice: El Mercosur y los gobiernos que lo conforman han reorientado la integración hacia una forma dependencia, funcional al capital transnacional y contraria a toda posibilidad de desarrollo autónomo e inclusivo para nuestros países. Y agrega: Buscar hacer irreversible este camino a partir de la firma de acuerdos de libre comercio, particularmente el acuerdo en la negociación con la Unión Europea.
El documento que aprobemos será entregado al Presidente de Bolivia, el compañero Evo Morales, un digno representante de nuestros pueblos, y este lo presentará a la Cumbre de presidentes, Así que, aunque les moleste, tendrán que escuchar que tiene el pueblo para decirles.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…