Hasta el 22 de septiembre los mendocinos continuarán con el cierre de bares y con permiso para consumir al aire libre y hasta cuatro personas. "Las medidas apuntan a reducir la circulación de personas y evitar la propagación de los contagios", dijo el gobernados de la provincia en conferencia de prensa.
“En esta etapa que va a durar hasta el 22 de septiembre, hemos tomado medidas buscando un equilibrio y son solo para el Gran Mendoza, o sea las localidades de Las Heras, Ciudad, Guaymallén, Godoy Cruz, Luján y Maipú”, aclaró Suárez en conferencia de prensa.
Dijo que “se continuará con el cierre de los bares, y en cuanto a los restaurantes y cafés que son los lugares cerrados donde mayormente se producen los contagios, pero buscando el equilibrio para que puedan seguir funcionando, vamos a permitir que funcionen al aire libre, con aquellas mesas hasta 4 personas y en los mismos horarios que hasta ahora”.
En conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno, Suárez destacó que las medidas “apuntan a reducir la circulación de personas y evitar la propagación de los contagios en la provincia para no tener que volver a Fase 1”.
Por otro lado, resaltó: “Vamos a limitar todas aquellas circunstancias en las cuales haya personas en lugares cerrados como ceremonias en templos religiosos y como máximo podrá haber 10 personas”
En cuanto a los gimnasios, se decidió “limitar la actividad al 30% y vamos a achicar la franja horaria para que haya menos circulación”, pero advirtió que se mantendrán las salidas recreativas y deportivas hasta 5 kilometros del domicilio y por DNI.
Finalmente, los clubes deberán cerrar sus puertas durante esta nueva etapa, ya que según señalaron desde el gobierno, “surge de la estadística que muchas personas se contagian en los clubes y es una medida necesaria para bajar la circulación de personas que no hacemos una afectación grave a la economía”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…