El Espacio Memoria en La Noche de los Museos

Este sábado 23 de septiembre de 19 a 2 de la mañana la Ex ESMA será el escenario de una serie de actividades: visitas guiadas, talleres, intervenciones artísticas, muestras permanentes y temporarias, radio abierta, música, cine, fotografía, charlas y mucho más. Entrada libre y gratuita.

Por octavo año consecutivo el Espacio Memoria se suma a la Noche de los Museos con las conjunto de actividades diversas. En esta nota, una guía para elegirlas.

Recorrido histórico

A partir de las 19 y hasta las 00.30, recorrido histórico por el predio de la ex ESMA. La visita comienza en el cartel al lado de la recepción de Av. del Libertador 8151, recorre toda la línea del Libertador e ingresa al Cuatro Columnas.

Visitas guiadas

Serán cada 30 minutos, la primera se realizará a las 19 y la última, a la 1.30. El recorrido comienza durante la fila de espera para ingresar, allí se colocaran dos televisores que proyectarán dos videos: “Candidatura Patrimonio Mundial de la Unesco” y “Aquí”.

El Espacio Memoria en La Noche de los MuseosEl Espacio Memoria en La Noche de los Museos
Foto: Telam

Festival Futuros

A  las 17en el Centro Cultural Conti. Reflexión sobre la relación entre la inteligencia artificial, los nuevos formatos de escritura, el metaverso y las distopías históricas de la ciencia ficción. Con un cierre performático

“Festival de Cortos de Derechos Humanos” y videos institucionales y producciones del programa «Jóvenes y Memoria»

A partir de las 19.30, en la Plaza de Plaza Declaración de los Derechos Humanos.

“Huellas de nuestra identidad”

Una actividad que busca que las y los visitantes reflexionen en torno a las distintas miradas sobre la identidad y la soberanía nacional.

 “El Alma expuesta de la democracia”

 Fundación El Libro y ARGRA  presenta una muestra fotográfica con 42 imágenes que constituyen una puerta a la memoria activa y al conocimiento de nuestro pasado. A las 20, en el edificio del Cuatro Columnas.

Foto: Santiago Pandolfi

“Yo voto por el Parque Nacional Islas Malvinas”,

Un recorrido guiado por la sala de Flora y Fauna para conocer nuestras islas. En una actividad conjunta con Parques Nacionales, se reflexionará sobre la importancia de estos espacios protegidos y se creará el emblema del Parque Nacional Islas Malvinas. Para hacerlo se realizará una votación y al final de la noche se conocerá el emblema ganador. Visitas a las 20, 21.30 y 23.

Memoria, Deporte y Derechos Humanos

A las 20 h y 22  Claudio Morresi, integrante de familiares, ex deportista y ex Secretario de Deportes de la Nación brindará una charla para todos los visitantes. Y a las 21, se proyectará “El Juicio. El proceso judicial a los comandantes de la última dictadura argentina”, una película documental de Ulises de la Orden, co-producida por Memoria Abierta. En el dificio 30.000 Compañeros Presentes de Familiares de Desaparecidos Detenidos por Razones Políticas.

“Los vuelos de los miércoles”

Una charla sobre la investigación que derivó en el hallazgo del avión Skyvan utilizado en los vuelos de la muerte. Del panel participarán: Miriam Lewin, sobreviviente de la ESMA y autora del libro “Skyvan, aviones, pilotes y archivos secretos” y el colectivo de sobrevivientes de la ESMA. A las 20.30 h, en el Salón Eguren de Cooke del edificio del Archivo Nacional de la Memoria.

Foto: Telam

“Mil Guitarras para Víctor Jara Buenos Aires”

Un concierto realizado en torno a su legado. A las 21 en el EcuNHi, 

Homenaje de pañuelos intervenidos

Una instalación realizada por los artistas Luis Felipe Noé, Marta Minujín, Miguel Rep, Marcia Schwartz y Daniel Santoro, entre otros.  A partir de las 21.30,  en la la sala “La Lucha las hizo Abuelas”, ubicada Casa por la Identidad de las Abuelas de Plaza de Mayo.

“Proyecto Mecenazgo Alza tu voz” 

Proyección de 5 vídeos y música en vivo.  A las 23, en el hall central de la Casa Nuestros Hijos La Vida de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

Muestra fotográfica “CASA”

Organizada junto a la Defensoría Pública de la Unión de Brasil, la Embajada del Brasil en Buenos Aires y el Instituto Guimarães Rosa (IGR).En el edificio del Instituto de Políticas Públicas de Derechos Humanos (IPPDH)

Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF)

Integrantes del equipo de Antropología Forense recibirán a familiares de personas desaparecidas por el terrorismo de Estado entre 1974 y 1983 para responder sus consultas y tomar muestras de sangre a aquellos familiares que aún no las hayan aportado. En stand ubicado en el ingreso del edificio Cuatro Columnas.

Cine al aire libre: festival de cortos del Instituto Multimedia DERHUMALC

En el marco de la Noche de los Museos, el Espacio Memoria y DDHH ex ESMA ofrecerá un ciclo de cine al aire libre en la Plaza Central con la proyección de dos cortos del Instituto Multimedia DerHumALC (Derechos Humanos en América Latina y el Caribe).

Las proyecciones comenzarán a las 21 y se dividirán en dos bloques: el primero, dedicado a cortos nacionales e internacionales que abordan distintas temáticas relacionadas con Derechos Humanos: ambientalismo, migración, trabajo, desaparición forzada de personas. El segundo, dedicado a la serie Se Busca, producción del propio IMD y dirigida por Mariano Pozzi, que aborda la búsqueda de las Abuelas de Plaza de Mayo de los nietos y nietas apropiados por la dictadura militar argentina.

Compartir

Entradas recientes

Masacre en Barracas: ordenan al juez indagar al acusado por triple crimen de odio

Ordenaron al juez ampliar la indagatoria del acusado por el triple lesbicidio de Barracas y…

56 mins hace

El PRO confía en el cambio de clima que produjo Ficha Limpia para retener su distrito original

Con Silvia Lospennato convertida en figura nacional, Macri resiste el embate libertario que busca desplazarlo…

58 mins hace

Santoro va en busca de un resultado que permita ampliar la coalición hacia el 2027 

El candidato de Es Ahora Buenos Aires aspira a romper el techo histórico del peronismo…

1 hora hace

Otro evento climático extremo, otra inundación: ya no se puede mirar para otro lado

Más de 5000 personas evacuadas y otras tantas autoevacuadas en al menos once municipios, que…

1 hora hace

Lombardi, Koutsovitis, Olivetto y Yamil: los que pelean por entrar

Con una oferta de 17 frentes políticos, hay una tanda de candidatos que según las…

2 horas hace

La UCA advierte que la jubilación sigue con la pérdida de valor

Es por el congelamiento del bono de 70 mil pesos. El derrape del haber mínimo…

2 horas hace

El plan de terminar con la democracia

En la movilización de jubilados y jubiladas del 12 de marzo, en la que fue…

2 horas hace

Garrafas: el subsidio no llega ni al 10% de su valor

Luego de la liberación total de ese segmento, el precio subió en forma sideral mientras…

2 horas hace

Del MPP al Pepe: «Siempre dijiste que ibas a militar hasta el último día y has cumplido»

Una frase representativa: se la escribieron al Pepe Mujica sus cumpas del MPP que fundó…

2 horas hace

Mejora la expectativa de consumo, pero la recuperación está lejos

Las ventas minoristas reaccionan, pero el ritmo del ajuste salarial es una traba. El mercado…

2 horas hace

Preocupación por el abandono estatal y el aumento de víctimas de femicidios

En 15 días fueron asesinadas cuatro mujeres en Jujuy y en Tucumán. La cifra de…

3 horas hace

Tierra del Fuego: mientras el paro gana adhesiones, Milei sigue con sus ataques

El miércoles se realizará la medida que paralizará la actividad en toda la provincia. El…

3 horas hace