El encuentro reunió a más de 200 personas en la Plaza Isidro Casanova para reivindicar los derechos humanos, rechazar el negacionismo y restaurar un monumento vandalizado en honor a los desaparecidos.
Carlos Salas, referente regional de La Matanza, destacó: «Nos reunimos con compañeros de H.I.J.O.S La Matanza, la Mesa de la Memoria del distrito y diversas agrupaciones para llevar adelante la reparación del monumento. La jornada contó con actividades culturales y la pintura de pañuelos en la plaza, formando el camino de la memoria».
En un contexto donde el negacionismo y la violencia simbólica parecen recrudecer, este evento fue una demostración de unidad y resistencia. Durante la actividad, se enfatizó la importancia de defender las políticas de derechos humanos como un eje transversal, más allá de las diferencias políticas. «No debemos olvidar que la dictadura no hizo distinciones entre militantes de la Juventud Peronista, Montoneros o el ERP. Se llevaron a 30.000 compañeros y compañeras, muchos de los cuales aún permanecen desaparecidos. Por eso, nuestra lucha debe ser colectiva», subrayó Salas.
La subsecretaria de Derechos Humanos de La Matanza, Eva Soto, también estuvo presente acompañando a las familias y organismos que impulsan estas iniciativas. En su intervención, recordó que los ataques a los espacios de memoria son intentos de borrar conquistas sociales: «El desfinanciamiento de políticas públicas y el cierre de lugares emblemáticos son intentos de borrar nuestra memoria colectiva, pero no lo permitiremos».
La jornada incluyó un emotivo discurso donde se llamó a la unidad y resistencia frente al avance del negacionismo y las políticas que buscan desmantelar la memoria histórica. «Vernos reunidos hoy por la misma causa, levantando las mismas banderas, demuestra que somos un pueblo que supo organizarse en los momentos más oscuros; no hay dudas de que ésta no será la excepción».
Encuentro en la casa del popular exmandatario uruguayo. Charla emotiva sobre política y los desafíos…
La fiscalía ahora impulsará las pruebas en el caso de la estafa financiera vinculada al…
Suman más de 5 millones de personas que perciben salarios sin descuentos de cargas sociales.…
El oficialismo en la Cámara Alta logró cumplir con los deseos de la Casa Rosada.…
El presidente se reunió con el jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de la…
Recurso fundamental en la lucha contra el fuego, el Ejecutivo firmó la licitación para la…
Otra vez la respuesta del gobierno de Milei es la violencia de los policías y…
Ocurre en el marco de un convenio con el Banco Ciudad por una suma de…
Más de 134 mil estudiantes no pueden inscribirse al beneficio. La ley votada en diciembre…
Se trató sobre tablas y no alcanzó, por un voto, los 48 necesarios para ser…
El asesor presidencial viajará esta noche en un vuelo comercial hacia Washington. Su rol en…
La sesión comenzó al mediodía y el oficialismo confía en convertir en Ley la suspensión…