En el Día de la Memoria, Jorge Macri no hizo mención a la fecha pero destacó la utilización de las pistolas Taser

Por: Martín Suárez

El Jefe de gobierno vitoreó la utilización de las pistolas Taser en un accionar policial. Cabe destacar que estas armas son consideradas un arma de tortura por la ONU y principales organizaciones de DDHH.

La multitudinaria marcha del 24 de marzo en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, no pudo ser soslayada ni por el video del Gobierno nacional donde intenta volver a instalar la teoría de los dos demonios y reivindica a la dictadura, ni por el silencio de algunos mandatarios de Juntos por el Cambio que no emitieron ninguna reflexión sobre la jornada conmemorativa de la última dictadura cívico militar. Entre la apatía del Presidente del PRO Mauricio Macri, el negacionismo de Patricia Bullrich, la reivindicación de la dictadura por parte del Presidente Milei y el silencio ensordecedor del Jefe de Gobierno Jorge Macri

Muchos dicen que era de esperarse que el ex presidente Mauricio Macri no enuncie reflexión alguna respecto al 24 de marzo, por lo menos no públicamente en sus redes sociales. También era evidente que la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, acompañara la línea discursiva del Gobierno que integra, como así también era de esperarse que el Presidente Javier Milei refuerce su reivindicación a la última dictadura cívico militar, negando al mismo tiempo los desaparecidos, secuestrados y los crímenes atroces cometidos por el terrorismo de Estado.

taser día de la memoriataser día de la memoria

Quien fue más allá del silencio o definición sobre esta fecha, es el Jefe de Gobierno porteño Jorge Macri que, no solo no hizo mención a esta fecha conmemorativa, sino que destacó la utilización de las armas Taser en medio de un operativo policial.

“Quiero destacar el accionar coordinado del personal de la División Operaciones Especiales Metropolitanas (DOEM) de la Policía de la Ciudad y del SAME Psiquiátrico para reducir sin heridos, usando una pistola Taser, al hombre que se había atrincherado en Villa Urquiza. Gracias a su profesionalismo se pudo realizar el operativo de manera exitosa”, manifestó en sus redes el ex intendente de Vicente López, “otro caso más que demuestra la necesidad urgente de una nueva ley de salud mental y la importancia de equipar a nuestra policía con herramientas como las pistolas Taser para actuar frente a estos episodios.”, agregó.

Las declaraciones del mandatario porteño no son un dato menor si se tiene en cuenta que las principales agrupaciones internacionales de Derechos Humanos y hasta la propia Organización de las Naciones Unidas (ONU), consideran a las pistolas eléctricas un arma de tortura.

Foto: AFP

“Las Taser son un instrumento de tortura”, sostiene el Comité contra la Tortura de la ONU, debido al dolor que provocan, llegando en algunos casos a producir la muerte. La organización de derechos humanos recordó que el Comité contra la Tortura de Naciones Unidas ha señalado que “el uso de las armas tipo Tasers provoca un dolor intenso, constituye una forma de tortura, y en algunos casos, puede incluso causar la muerte”. En consecuencia, viola los compromisos asumidos por los Estados en relación a la prohibición absoluta de la tortura.

 “Son armas letales”, así lo informó Amnistía Internacional en un informe de 2012. La organización de derechos humanos ya señalaba que solamente en Estados Unidos se habían registrado 500 muertes por su uso.

En 2021, Aministía Internacional volvió a recordar las consecuencias de las armas Taser en un nuevo informe. “Su mala utilización puede llevar a casos de trato cruel, inhumano o degradante o incluso tortura, en casos en los que su uso no ha estado justificado o ha tenido una intención de castigo. Amnistía Internacional ha documentado casos en los que incluso la muerte de algunas personas ha estado relacionada con el uso de este tipo de armas de electrochoque”, destacan en el documento publicado en febrero de 2021.

“Debido a las consecuencias que tiene el empleo de las mismas, Amnistía Internacional tiene algunas preocupaciones con relación a su uso, y pide que estén sujetas al mismo criterio que se aplica al uso de armas de fuego, debido a los riesgos que pueden tener en la integridad física y mental de la persona sobre la que se emplean”, explican y rematan: “Se trata de un equipamiento que está siendo introducido de manera mayoritaria en diversos cuerpos policiales en todo el mundo, en ocasiones sin una consideración suficiente en cuanto a su peligrosidad, con insuficiente regulación y, sobre todo, sin suficientes mecanismos de control y rendición de cuentas”.

Compartir

Entradas recientes

El funeral de Francisco: las despedida del Papa del pueblo

Se espera una multitud en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.

5 horas hace

Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre sellaron el féretro del papa Francisco

El ataúd fue sellado por el camarlengo Kevin Farrell. De la celebración, que se llevó…

6 horas hace

El Papa Francisco, padrino del centro de estudiantes universitarios del penal de Ezeiza

Estudiantes detenidos recuerdan las palabras que les dirigió el Sumo Pontífice desde el Vaticano. Además,…

8 horas hace

Por qué Milei no fue a la despedida del papa Francisco

Cuando Milei y varios de los ministros que viajaron nuevamente a Europa llegaron a la…

8 horas hace

Taller para enfrentar la represión: primeros auxilios y defensa del derecho a la protesta

La agrupación Hinchas Unidos del Sur lanzó la iniciativa, con el fin de "plantarnos frente…

9 horas hace

Analgésicos y antiácidos, solo en farmacias: la Justicia puso un freno al DNU de Milei

Revés para el ministro desregulador, Federico Sturzenegger. La Sala I del tribunal de apelaciones priorizó…

9 horas hace

Oridjen, textos de mujeres feministas del siglo X al XII musicalizados en el siglo XXI

En las seis composiciones del nuevo álbum Francisco Huici, aborda los mundos medievales árabes, sefaradíes…

9 horas hace

Más de 250 mil fieles le dieron el último adiós al papa Francisco

Luego de la masiva despedida, las puertas de la Basílica fueron cerradas a los fieles…

10 horas hace

La Casa Rosada busca un acuerdo con el radicalismo bonaerense, pero insiste en dejar afuera a Macri

Santiago Caputo se reunió esta semana con Maximiliano Abad, presidente de la UCR en PBA…

10 horas hace

La Basílica de San Pedro estará abierta hasta las 19 y luego se cerrará el féretro del Papa

Se espera que a las 18 el acceso a la fila finalice, para mantener la…

11 horas hace

La actividad industrial desaceleró en marzo, según FIEL

Una de las mediciones privadas que se anticipa a la del Indec registró una ralentización…

13 horas hace

La poesía toma el centro del escenario en la Feria del Libro 2025

El Festival de Poesía regresa a la Feria con una atractiva propuesta de tres días…

13 horas hace