Memoria & balance: diez películas de 2020 que no te podés perder

Por: Diego Gez

La pandemia impuso una fuerte restricción en la realización y estreno de films en todo el mundo. Pero muchas historias lograron trascender las imposiciones del virus y nos ayudaron a transita un año particularmente difícil. Algunas expresan el clima de su tiempo y otras apuestan a expresiones más metafóricas. Hacé clic y conocelas.

El mundo del cine estuvo agazapado durante los últimos 12 meses. Podríamos decir que por las consecuencias mundiales desatadas, la industria sólo pudo trabajar de enero a marzo, ya que poco tiempo después el cierre de las salas cinematográficas se constituyó en una regla global. 

Con ese contexto como guía, las plataformas se transformaron en la principal vía de exhibición de películas producidas durante el año pasado, que iban a tener su estreno formal en el corriente año. Aquí, entonces, una lista de algunas de las mejores películas de 2020.


5 Sangres

En la última película dirigida por Spike Lee, las vivencias y segregaciones de los afroamericanos vuelven a estar presentes. En plena era de Donald Trump, el realizador busca sacudir las conciencias de sus compatriotas rescatando la historia del Blaxplotation, una tradición cinematográfica estadounidense que cuenta con miles de fanáticos allí y también puertas afuera. La trama narra cómo cinco soldados que participaron en la guerra de Vietnam deciden volver a esas tierras para rescatar un tesoro escondido por ellos mismos. Fue tal la aceptación del film que la crítica internacional se rindió (nuevamente) ante los siempre recursos exquisitos de Lee como narrador. El film puede verse en Netflix.


Mank

Estrenada por el celebérrimo David Fincher en los últimos días del corriente año, se trata de uno de los grandes relatos cinematográficos de 2020. Acá Gary Oldman interpreta a Mank, el guionista responsable de El Ciudadano Kane, un film que es todo un clásico del mundo del cine pero que en su momento fue notablemente criticado en la industria. Se trata de un individuo brillante tanto como obstinado que lucha contra el mundo de Hollywood por imponer sus ideas, siempre convencido que el verdadero motor del cine eran las historias atrayentes. Se trata de una historia emocionante y humana que puede verse vía Netflix.


La fiesta silenciosa

En los preparativos para su fiesta de casamiento, Laura se escapa de la locura administrativa del evento y se mete en una fiesta electrónica donde toda la música que suena es escuchada por auriculares. En ese contexto sufrirá un ataque que cambiará su vida para siempre. Con Jazmín Stuart en el papel central, la película le da visibilidad a uno de los aspectos más crueles de la violencia de género. El film pudo verse en calidad de entreno también por la pantalla de CineAR.Play


Crímenes de familia

Cecilia Roth es la madre de una familia de alta alcurnia que vive en un clima enrarecido. La pareja se sostiene en el acostumbramiento, las amistades son huecas y todo es peor de lo que parece. Ese clima asfixiante pronto dará lugar a dramas mucho mayores. Roth (en una gran actuación) los sufrirá y, casi al mismo tiempo, transitará un despertar de la consciencia que la empujará a abandonar estructuras patriarcales y actuar en consecuencia.


El robo del siglo

La historia de la célebre banda que robó más de 15 millones de dólares del Banco Río de Acassuso ya gozaba de gran reconocimiento aún antes de haber llegado al cine. Siendo otra de las pocas que pudo llegar a las salas en marzo pasado, la película fue exitosa en ese contexto, y también lo fue cuando llegó a Netflix, transformándose en una de las películas más vistas durante el periodo de pandemia. Dirigida por Ariel Winograd, el suspenso y la comedia palpitan por partes iguales en beneficio de una historia donde el espectador ya sabe a quién apoyar.

Compartir

Entradas recientes

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

8 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

9 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

12 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

22 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

29 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

30 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

36 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

40 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

44 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

49 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

1 hora hace