Memorando con Irán: aceptan pedido de Cristina Fernández para exponer en audiencia pública

Por: Néstor Espósito

La decisión fue adoptada por unanimidad por los jueces María Gabriela López Iñiguez, José Antonio Michilini y Daniel Obligado.

El tribunal oral federal número ocho hizo lugar a un pedido de Cristina Fernández de Kirchner para tratar en audiencia pública un planteo de nulidad de la causa por el memorando de entendimiento entre la Argentina e Irán para avanzar en la investigación por el atentado contra la AMIA, a raíz de la intervención de los camaristas de Casación Gustavo Hornos y Mariano Borinsky, asiduos visitantes del ex presidente Mauricio Macri.

La decisión fue adoptada por unanimidad por los jueces María Gabriela López Iñiguez, José Antonio Michilini y Daniel Obligado, ante un planteo que habían formulado CFK y  el ministro bonaerense Andrés “Cuervo” Larroque.

El tribunal, además, aceptó una serie de medidas de prueba propuestas por el abogado de Cristina Kirchner, el penalista Alberto Beraldi.

La resolución admitió “el libramiento de oficio al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 5 requiriendo copia de la causa 8991/2019 “Macri Mauricio y otros s/asociación ilícita”, en especial la declaración testimonial la Señora Jueza de la Cámara Federal de Casación Penal, Ana Figueroa”.

Figueroa fue la jueza que denunció en una entrevista que el ex representante del gobierno de Cambiemos en el Consejo de la Magistratura Juan Bautista Mahiques la había visitado para interiorizarse sobre la Causa Memorando.

El tribunal también aceptó requerir “las constancias vinculadas con la totalidad de las visitas recibidas por el ex Presidente de la Nación en la Casa Rosada y en la residencia de Olivos, en su período de mandato presidencial”.

Además, los jueces pidieron al Consejo de la Magistratura que “informe si existen denuncias contra los jueces Gustavo Hornos y Mariano Borinsky a raíz de las visitas efectuadas por los nombrados a la Quinta de Olivos y a la Casa de Gobierno”.

La causa Memorando se inició por denuncia del difunto fiscal Alberto Nisman y fue desestimada en dos oportunidades por el juez federal Daniel Rafecas.

Sin embargo, en diciembre de 2016, la Cámara de Casación –con las firmas de Hornos y Borinsky- aceptó a la DAIA como querellante, reabrió el expediente y le asignó la investigación a juez federal Claudio Bonadio.

Varios de los imputados por Nisman e incluso algunos que ni siquiera estaban mencionados fueron procesados, algunos terminaron presos y el ex canciller Héctor Timermann murió porque no pudo continuar su tratamiento contra el cáncer porque Estados Unidos le restringió la entrada al país por el procesamiento.

El tribunal resaltó su decisión de “publicitar y transparentar el trámite incidental y la solución a la que en definitiva se arribe” y justificó: “Ello responde también a una exigencia proveniente de una sociedad que en su conjunto nos interpela como operadores y operadoras de una justicia permanentemente cuestionada”.

Ver comentarios

  • Pregunta: en pagina y el destape puedo ver el video, buenisimo, de La ex presidenta Peronista Crostina Fernandez, sobrela causa de la reaperturadel memorandum con Iran aprobado por ley del congreso nacional argentino. Pero quise compartirlo y da error. Y me llama la atencion que tampoco lo haya publicado Tiempo. Al menos hoy,

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

3 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

4 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

4 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

4 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

5 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

5 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

7 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

7 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

7 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

8 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

9 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

9 horas hace