El candidato de la izquierda francesa se defiende en un perfecto castellano a una pregunta de la BBC.
El izquierdista Jean-Luc Mélenchon, cuarto favorito, decidió sin embargo mantener su agenda con el argumento de que «la violencia no tendrá la última palabra». Melenchón, que toma muy en cuenta el proceso progresista que vivió América Latina en lo que va del siglo y la llegada de gobiernos reaccionarios tras el triunfo de Mauricio Macri en Argentina, es acusado de ser el candidato del chavismo como si fuera un brulote del que él se burla.
Estos días también protagonizó una conferencia de prensa en la que tuvo oportunidad de protestar contra el imperialismo de pretender que las entrevistas se realicen en inglés. «Se creen los dueños del mundo. ¡Te hacen una rueda de prensa y tienes que hablar inglés!», se descargó ante una pregunta en el idioma de Shakespeare de un periodista de la cadena británica BBC. Agregó luego que obligar a todo el mundo a hablar en inglés es «intrínsecamente imperialista» pero al mismo tiempo, mostró su herencia hispana al hablar en perfecto castellano para replicar :
«¡Podemos hablar español, no es un problema!». Mélenchon nació en Marruecos hace 65 años y sus abuelos por parte de padre y de madre eran españoles y de allí recibió no solo la influencia sino que es parte de su acervo lingüístico personal como se puede observar en el video.
El líder del Parti de Gauche, la agrupación de la Francia Insumisa que replica en ese país al español Podemos, sostiene postulados del populismo latinoamericano y es acusado precisamente de defender al régimen bolivariano.
Pero en un contexto en que los candidatos del establishment galo se debaten entre la xenófoba Marine Le Pen, el acusado de corrupción François Fillón y el centrista Macron, su postura ante los problemas que aquejan a los franceses de a pie puede ser la sorpresa del domingo y no son pocos los que avizoran un balotaje entre él y Le Pen.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…