Gustavo Melella confirmó que no asistirá a firmar el «Pacto de Mayo»

Al igual que el resto de los gobernadores peronistas, el mandatario fueguino no apoyará la iniciativa del presidente Javier Milei. "No voy a firmar un contrato en blanco", sostuvo.

A horas del «Pacto de Mayo» que se firmará este lunes 8 de julio a las 23 horas, el gobernador de la provincia de Tierra del Fuego Gustavo Melella confirmó que pegará el faltazo al convite al argumentar que no se puede tirar piedras al gobierno nacional y luego acompañarlo: “No voy a firmar un contrato en blanco”, señaló este lunes por la mañana en diálogo con Futurock

La palabra de Melella

Melella se viene posicionando como uno de los mandatarios provinciales opuestos a las medidas del presidente Javier Milei, junto con los peronistas de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof, el pampeano Sergio Ziliotto, el formoseño Gildo Insfrán y el riojano Ricardo Quintela. “Me parece grave firmar títulos vacíos, si tengo que llegar a la Corte por la quita del subsidio del gas, qué voy a ir a firmar, no voy a ir a aplaudir.”, señaló al tiempo que agregó: “No es un pacto resultado de un acuerdo, es una serie de títulos sin contenido y sin definiciones, mucho menos consensuadas”.

Gustavo Melella confirmó que no asistirá a firmar el "Pacto de Mayo"Gustavo Melella confirmó que no asistirá a firmar el "Pacto de Mayo"
Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires.
Foto: Prensa GPBA

El gobernador fueguino, que confirmó que el acto por el día de la independencia lo encabezará en Tolhuin, una localidad al centro de la provincia, a preocupación, centra su preocupación en cómo se aplicarán las medidas contenidas en la Ley Bases y el Paquete Fiscal. “Milei ya tiene su paquete fiscal, tiene la ley que pidió, qué más necesita para gobernar, para qué un pacto a través del cual los gobernadores no saben a dónde se nos quiere llevar”, cuestionó. 

Divisiones en las provincias del sur 

Al ser consultado por sus pares de la Patagonia, que, si asistirán a la firma del acuerdo, Melella respondió: “No hemos hablado, pero respeto la decisión de los gobernadores de todo el país, en especial de nuestra región”. Sin embargo, manifestó: “Si yo gobernador de la Patagonia reclamo ganancias, quita de subsidios del gas o de la coparticipación no puedo ir a firmar un acuerdo que vaya en el sentido de más ajuste y menos fondos para las provincias”.

“Nosotros fuimos claros, en Puerto Madryn que gritamos tanto, fuimos fuertes, hicimos un documento tremendo y yo sigo en la misma posición”, añadió el mandatario fueguino.

Ocurre esta noche, Milei tendrá una foto en el comienzo de la segunda etapa de su gobierno con 19 gobernadores del país, entre los que estarán los patagónicos Ignacio Torres (Chubut), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Claudio Vidal (Santa Cruz).

Alberto Weretilneck, gobernador de Río Negro.
Foto: @Weretilneck

Los mismos había firmado en octubre en la provincia de Chubut un documento opositor a la administración de Milei que resaltaba que “la Patagonia aporta a la economía nacional el 98% del gas, el 87% de petróleo, el 71 % de la energía eólica y el 27% de la energía de hidroeléctricas”. Asimismo, destacaba que la región “concentra en su mar adyacente el grueso de las capturas pesqueras, y en sus puertos la mayor parte de los desembarcos de ese recurso”.

Además, ponía de relieve que las provincias del Sur cuentan también “con los principales destinos turísticos del país, exportaciones diversificadas de recursos agrícolas, ganaderos y forestales”. Y señala que la Patagonia “tiene un potencial que le permite un desarrollo sostenible por lo que necesita desplegar una infraestructura acorde”, refiriendo además que “el ajuste fiscal por sí solo no garantiza desarrollo: la producción, la inversión y el empleo deben estar en la agenda de los gobiernos”.

Compartir

Entradas recientes

Karina, Adorni y los demás candidatos de LLA llevaron la motosierra a las puertas del Gobierno porteño

La secretaria general de la Presidencia y los integrantes de la boleta libertaria reafirmaron, con…

10 horas hace

Crisis global e incertidumbre con el FMI: la tormenta perfecta para una jornada financiera negra

El proteccionismo promovido por Donald Trump que enfriará la economía global provocó el derrumbe de…

10 horas hace

Según el Indec, la pobreza afectó al 38,1% de los argentinos  

Proyectada a todo el país alcanza a18 millones de personas. El informe oficial corresponde al…

11 horas hace

La Hidrovía debe servir a los intereses nacionales

Es el principal corredor fluvial para la exportación de granos, aceites, subproductos agropecuarios, maderas, minerales,…

12 horas hace

Georgieva admite que es “razonable” adelantar el 40% de lo que pide Argentina, pero no dice cuánto es

Ante la crisis financiera y el nerviosismo por la suba del dólar y la caída…

13 horas hace

Detienen en Bariloche a un ex militar ruso y “líder alienígena” acusado de comandar una secta que captaba mujeres

Cuando la policía lo detuvo en el Aeropuerto, el sospechoso intentó cortarse el cuello con…

13 horas hace

María Cristina Prósperi: 48 años de lucha y memoria

Su historia, marcada por la militancia y el compromiso, sigue viva en el recuerdo de…

15 horas hace

Adolescentes y celulares: cada vez más horas de uso, impacto en la salud mental y el sueño

Un relevamiento entre más de 800 estudiantes mostró que, en promedio, miran seis horas diarias…

15 horas hace

Carlos Beraldi: “Desde lo jurídico no hay posibilidad de que la Corte falle entre gallos y medianoche”

El defensor de la ex presidenta dio una conferencia de prensa después de elevar la…

16 horas hace

ATE montará vigilias en ministerios y secretarías ante la posibilidad de 50.000 nuevos despidos

“Tenemos un Gobierno que ha actuado de manera permanente al margen de la Constitución y…

17 horas hace

Los salarios reales registrados cayeron un 5,5% durante el gobierno de Milei

Los empleados públicos perdieron más de un 16% y, si se corrige el sesgo de…

17 horas hace

Milei usa la tragedia de Bahía Blanca como herramienta electoral para atacar a Kicillof

El Presidente compartió una encuesta realizada por DC Consultores, empresa liderada por el analista político…

18 horas hace