Medios vecinales en lucha contra la amenaza de recorte de publicidad de Ciudad

Lograron una mesa de diálogo con el gobierno porteño luego de que fueran apercibidas 39 producciones radiales.

Tras el apercibimiento a 39 producciones radiales del Registro de Medios Vecinales de la Ciudad de Buenos Aires, se logró un compromiso de Máximo Merchensky, Subsecretario de Comunicación Social, de revisar las sanciones.

Estas sanciones, que en su mayoría fueron a programas de radios comunitarias, implican un paso previo a la suspensión de la pauta publicitaria y luego la expulsión del Registro.

«Esto sucede en un contexto de “apagón mediático” y de un ahogo económico de todo el entramado comunicacional comunitario, cooperativo y alternativo», señalaron en conferencia de prensa referentes de  La Tribu 88.7 FM, Radio Grafica FM 89.3, Frecuencia Zero FM y La Retaguardia.

Los medios alternativos se reunieron frente a la sede del gobierno porteño en Parque Patricios para denunciar la situación. «Creemos que se trata de una persecución política para acallar voces críticas a los gobiernos nacional y local. Este apercibimiento, que implica una instancia previa a la suspensión y expulsión del Registro, se da en el marco de una rebaja en la pauta publicitaria,  y de un “apagón” de todos aquellos medios que visibilizan a quienes luchan contra el actual modelo neoliberal», expresaron de forma unánime.

Sin embargo, por la gran repercusión y apoyos a La Tribu 88.7 FM, Radio Grafica FM 89.3, Frecuencia Zero FM y La Retaguardia, se logró un compromiso de parte del gobierno porteño de volver a evaluar las producciones radiales sancionadas. 

Como muestra de apoyo, también estuvieron en la conferencia de prensa el legislador porteño Santiago Roberto, los dirigentes sindicales Quique Rositto (AGTSyP), Tomás Eliashev (Sipreba. Sindicato de Prensa de Buenos Aires), Natalia Quinto (La Boca Resiste Y Propone Lbrp), Natacha Bianchi (Familiares y Amigos de Luciano Arruga), Rafael Klejzer y Lito Borello (CTEP) y Matías Levin (CTA-A Capital).

También se hicieron presentes periodistas de medios vecinales porteños como Periódico VAS, Línea Oeste, El Adán de Buenos Ayres, Barricada Tevé, Víctor País (presidente de la Cooperativa EVC) y Cooperativa La Taba, entre muchos otros.

El cierre de la conferencia fue con la madre de Plaza de Mayo Nora Cortiñas quien exigió al gobierno que “no le quiten la pauta a los medios comunitarios y que podamos vivir en una democracia con trabajo y con respeto a todos los trabajadores. Que las autoridades entiendan que no pueden tirar abajo logros que tuvimos después años de mucha lucha”. Cortiñas reclamó además el levantamiento de los apercibimientos a las 39 producciones radiales.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace