Medios de todo el mundo destacan una final histórica y un Messi universal

De Australia a Estados Unidos y de Brasil a Francia, se destacó la emoción del partido que consagró a Lío como el jugador más grande de todos los tiempos.

Medios de comunicación de todo el mundo publicaron en sus portales la noticia del triunfo de la Selección argentina sobre la de Francia en la serie de penales. Y muchos de ellos coincidieron en dos aspectos: fue una final que quedará en el recuerdo como una de las mejores de todas, si no la mejor, y el desempeño de Leo Messi fue descomunal.

En la lejana Australia, el Daily Telegraph, el principal medio de allá, sentenció: “El debate sobre GOAT se resolvió: la Copa del Mundo le pega una bofetada a Ronaldo después de un Messi heroico”. Como se sabe, GOAT son las iniciales en inglés de Mejor Jugador de Todos los Tiempos.

Según el Daily Telegraph, además de ese debate saldado, la carrera de Messi ha sido “brillante” y la victoria de la Selección, “épica”.

Más moderado, y rescatando el desempeño de su estrella, Kilian Mbapé, el francés L’Equipe analizó: “La Bleu perdió una final que quedará en la leyenda”. Según Vincent Duluc, su principal columnista, los jugadores franceses “fueron heroicos y estuvieron a centímetros de su segundo título mundial consecutivo”, pero “luego de una final irrespirable con un escenario cruel y magnífico” terminaron como “invitados a la coronación de Lionel Messi”.

“Los más jóvenes vivieron, en la noche del domingo, la derrota de una generación: volverán a ver, noche tras noche, la imagen de Randal Kolo-Muani presentándose frente a Emiliano Martínez con el balón saliendo de su pie hacia una victoria en el final de la final de la Copa del Mundo… que no fue”, escribió Duluc en referencia al atajadón del Dibu que bien vale un Mundial y evitó la caída de Argentina a pocos segundos de que concluyera del segundo tiempo complementario.

Folha de Sao Paulo ofreció a sus lectores un póster de la Selección argentina y dijo: “Argentina vence a Francia en histórica final, el Mundial gana a Messi”, en un juego de palabras en el que dio a entender el aspecto universal de la Pulga.

Sports Illustrated, la principal publicación en papel y web dedicada a los deportes en Estados Unidos, señaló que “Argentina y Messi ganan la épica final de la Copa del Mundo en los tiros penal, superando el heroico Hat-Trick de Mbappe”. Tras señalar que el partido se encaminaba hacia una dura derrota francesa, “se descarriló por completo. Pero cuando terminó, Messi y Argentina se quedaron levantando el trofeo que tanto ansiaban”.

Corriere Dello Sport tituló: “Messi lo hizo: ¡Argentina campeona del mundo!”. Tras detallar el paso por los penales, el diario deportivo italiano aseguró que el Mundial de Qatar concluyó “con una final espectacular: 3-3 tras 120 minutos de juego”. Destacó “el hat-trick récord de Mbappé” que “de nada sirvió” ante el empuje de Messi y la Selección.

Este diario, además, hizo alusión a una “profecía” de 36 años atrás: en una foto tomada en el Estadio Azteca se observa a Diego Maradona levantando la copa del Mundo con la mano derecha mientras que la izquierda, abierta, parece señalar algo que está detrás de él. Y a lo lejos, colgadas de una estructura que coronaba el estadio se podían ver banderas. Y justo, la que está marcada por la diestra de Maradona es la de Qatar.

Menos efectista, el corresponsal de The Guardian en Doha, señaló: “Fue una consagración, con los matices espirituales totalmente apropiados. Lionel Messi no solo emuló a la deidad del fútbol argentino, Diego Maradona, al llevar a la nación a la gloria de la Copa del Mundo; finalmente llenó la brecha ardiente en su CV, ganando el único título que se le ha escapado, en la quinta vez que lo encara, seguramente la última vez. En el proceso, pulió su pretensión de ser reconocido como el mejor jugador de todos”.

Y agregó: “Argentina tuvo que ganar esta final tres veces, Francia se negó a aceptar que el destino de Messi era tener en sus manos el icónico trofeo de oro, que de alguna manera estaba predestinado. Seguramente, será la mejor final de la Copa del Mundo de todos los tiempos, la más vibrante, uno de los mejores juegos de la historia debido a cómo Kylian Mbappé sacó a Francia de la lona hacia el final del tiempo reglamentario”.

Tras observar que el Dibu Martínez ejecuta “artes oscuras” a la hora de los penales concluyó: “La tercera Copa del Mundo de Argentina quedará como la Copa del Mundo de Messi, al igual que la segunda, en 1986, había pertenecido a Maradona. Ambos llegaron a trascender en sus equipos y en los torneos, con Messi recogiendo aquí el Balón de Oro como jugador estrella de la competición. Durante mucho tiempo se ha sentido como si hubiera tenido un guionista celestial trabajando, guiándolo hacia su destino. La imagen de él y el trofeo era lo que tantos fanáticos, y no solo los de Argentina, anhelaban”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

45 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

53 mins hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

2 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

3 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

3 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

3 horas hace