Medio oriente, entre la muerte y la brújula

Por: Eric Calcagno

El primer ministro israelí está en un laberinto de una sola línea recta, como imaginó Borges en su cuento de 1942.

«La muerte y la brújula” es un cuento de Jorge Luis Borges escrito en 1942. Allí vemos cómo en una trama de asesinatos que ostentan simetría, tiempo y cálculo llevan al desenlace. En la ficción borgeana, uno de los personajes evoca un laberinto de una sola “línea recta y que es indivisible, incesante”. Quizás sea una metáfora para describir las acciones de Benjamín Netanyahu, que no la tiene fácil en los tribunales. Para empezar, desde 2020 y en el propio Israel, el primer ministro está acusado de fraude, soborno y abuso de confianza. En julio de 2023, el gobierno israelí trató de imponer una reforma judicial hecha a medida para asegurar la impunidad del poder ejecutivo, lo que provocó una indignación generalizada que tiró abajo ese proyecto. El proceso contra “Bibi” (que así le dicen a Netanyahu) continúa.

Así, el ataque de Hamas del 7 de octubre pasado resultó el momento perfecto para relanzar la guerra. Después de todo, nadie discute liderazgos durante los conflictos, y la libertad ambulatoria de Bibi se confunde con “el derecho a la existencia de Israel”. La invasión de Gaza ha superado cualquier proporcionalidad, incluso en términos militares, sobretodo en resultados políticos. A la fecha, la estimación de muertos asciende a 1500 israelíes (fuentes oficiales de Israel) y 41000 palestinos (fuente Hamas). En julio pasado, la revista médica británica The Lancet, que proclama absoluta neutralidad, estima que habida cuenta de las destrucción de infraestructuras en la Franja de Gaza, así como la comparación con otros conflictos similares, una estimación conservadora supone cuatro muertes no registradas por cada fallecimiento constatado, lo que lleva la cuenta a 186.000 gazatíes muertos, es decir el 7-8% de la población total: “habrá todavía más muertes indirectas en los meses y años que vienen”. Hablan de epidemias y enfermedades, provocadas “por la destrucción del sistema de salud, severa escasez de alimentos, agua y refugio, la imposibilidad para la población de huir a lugares seguros”.

Para Francesca Albanese, relatora especial de las Naciones Unidas sobre los Derechos Humanos en territorios palestinos, la acción de Israel en Gaza está caracterizada por el «asesinato de miembros de un grupo», «daños graves físicos o mentales a miembros de un grupo», «provocar en un grupo deliberadamente condiciones calculadas para su destrucción física parcial o completa», lo que constituye el delito de genocidio, acorde con la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948. No es todo. También la Corte Penal Internacional –que juzga personas y no Estados– solicitó órdenes de captura contra Netanyahu y el general Gallant, por crímenes de guerra y delitos de lesa humanidad –como usar el hambre como arma de guerra– así como contra todos los líderes de Hamas. Hace pocos días la Asamblea General de las Naciones Unidas votó una resolución para que Israel “abandone de inmediato los territorios palestinos que ocupa de manera ilegal”, con 124 votos afirmativos, 43 abstenciones y 14 negativos, entre los cuales la Argentina de Milei.

En este contexto, la explosión a distancia de pagers y de walkie-talkies del martes causó decenas de muertos y miles de heridos en el Líbano. Los estilos de guerra son como los modos de producción del capitalismo, no se suplantan, sino que se adicionan. La periodista Belén Fernández señala en Al-Jazeera que un ataque de masivo generalizado es una forma de terrorismo que figura en el manual de guerra israelí. “La violencia indiscriminada es la táctica favorita de Israel, ya sea en Gaza, en el Líbano o en cualquier parte”. Asistimos a una escalada del conflicto: parece cuestión de tiempo que la guerra llegue al Líbano, cuyas previsibles consecuencias sean la extensión del conflicto en intensidad y extensión.

Para Jacques Attali (que se define como sionista y propalestino), “la historia nos enseña que una sociedad basada sobre la fuerza y la explotación de sus vecinos está condenada a desaparecer”. Harari, un escritor israelí, señala que «es Netanyahu el que adoptó la desastrosa agenda que nos trajo hasta aquí, adoptó la política de venganza y suicidio estilo Sansón, por lo que es vital establecer un nuevo gobierno, uno que se guíe por una brújula moral diferente, que ponga fin a la crisis humanitaria en Gaza y comience a reconstruir nuestra posición internacional». El ataque digital no reemplaza la política: cuesta pensar que pueda existir Israel sin Palestina.

Compartir

Entradas recientes

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

21 mins hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

58 mins hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

2 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

3 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

3 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

3 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

4 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

17 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

17 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

17 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

18 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

19 horas hace