Medio millón de estudiantes no tienen gas y Vidal no les da respuesta a los docentes

En plena ola de frío, el gremio que conduce Roberto Baradel volvió a denunciar que más de 400 escuelas bonaerenses permanecen sin gas ni calefacción y que incluso el alumnado asiste con frazadas para poder soportar el clima. A casi un año de la muerte Sandra y Rubén, el gobierno no aplicó ningún plan de emergencia más que cortar el servicio.

A casi un año de la trágica explosión que terminó con la muerte de Sandra Calamante y Rubén Rodríguez, 70 escuelas de Moreno siguen con problemas de gas en plena ola de frío. La situación, denunciada por SUTEBA, se repite en al menos 417 escuelas públicas de la provincia y afecta a más de medio millón de estudiantes. El gremio amenaza con convocar a un paro si no hay respuestas del gobierno de María Eugenia Vidal.

El caso de Moreno es paradigmático ya que el 2 de agosto se cumplirá un año de la explosión por una pérdida de gas que terminó con la vida de la vicedirectora y el portero, y que encendió el alerta por las condiciones en que los alumnos y docentes van a clases en la Provincia. Pese a la gravedad del caso, todavía sigue sin resolverse la problemática en los establecimientos del distrito y no sólo no hay calefacción en las aulas sino que también se ve afectado el Servicio Alimentario Escolar (SAE). 

El SUTEBA denunció que la misma situación se replica en muchos distritos del Conurbano y el interior bonaerense. Por caso, según un relevamiento propio, en Lomas de Zamora hay 59 Escuelas sin gas y 500 aulas más sin calefacción, lo que afecta a más de 47.500 chicos. En Tres de Febrero hay más de 6 mil estudiantes sin calefacción y alrededor de 12 escuelas sin gas porque «faltan las conexiones de gas». Otros ejemplos: en Malvinas Argentinas hay 24 escuelas sin calefacción, en San Miguel 66 y, por último, en José C. Paz 80 y más de 40 mil alumnos que pasan frío.

El titular del gremio, Roberto Baradel, denunció: «A 11 meses de las muertes de Sandra y Rubén, el gobierno provincial no toma dimensión de las necesidades en Infraestructura que sufren las escuelas. Hay más de 500 mil estudiantes afectados, necesitamos que Vidal actúe con responsabilidad y sensibilidad. Es inadmisible que con esta ola de frío no haya gas, no haya calefacción, no se pueda cocinar un plato de comida caliente». 

El dirigente sostuvo: «Hay escuelas que están suspendiendo las clases por el frío. Es una vergüenza. Después de lo que pasó en Moreno, el gobierno no hizo un plan de emergencia. Cortó el gas en los colegios y no los arregló». Y contó que «hay chicos que están yendo al colegio con frazadas».

También dijo que la gobernadora María Eugenia Vidal «no se refiere a ningún tema que la ponga incómoda» y, advirtió, por último que si no hay respuestas convocarán a un paro de actividades. «Vamos a tomar medidas de fuerza para protestar contra la falta de gas y calefacción en los colegios», apuntó. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace