La penología contra los poderosos es una penología débil, sin gestos ni discursos o prácticas a nivel institucional que posean relevancia política.
La multa contra empresas como Atanor parece ser un gesto en la dirección contraria. Sin embargo, hay que tener parámetros más claros y actualizados en cuanto a los montos de las multas a aplicar. Hoy 150 millones de pesos aparenta ser una multa importante, pero si dolarizamos ese monto, éste representa poco más de 300.000 dólares, lo cual es irrisorio si consideramos que Atanor facturó, a fines de 2022, casi 600 millones de dólares, ingresos que en su mayoría (al menos en Argentina) provienen de la venta de agrotóxicos como el glifosato o la atrazina, entre otros. Más allá de esto último, creo que la decisión judicial –a pesar de quedarse corta– camina en la dirección correcta.
Por último, la condena al ex secretario de Ambiente de la provincia de Córdoba, Raúl Costa (3 años de prisión más 6 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos), por permitir la construcción de un barrio privado y una subestación eléctrica en un área protegida del departamento Punilla, emerge como una luz entre la densa penumbra que oculta la desidia fiscal y judicial. Condenan a un funcionario público que con su firma habilitó proyectos y obras en manifiesta oposición a las leyes ambientales vigentes.
Aquí no debe pasar inadvertido además que fue un jurado popular quien decidió sobre la culpabilidad del acusado. Es una señal: deberían continuar afianzando la implementación del juicio por jurados en todo el país.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…