Medidas de máxima seguridad en Venezuela para la jura de Maduro

El gobierno activó los Órganos de Dirección para la Defensa Integral ante la posibilidad de incidentes este viernes. Denuncia de una estrategia para que González jure en una embajada venezolanma, que podría ser la de Santo Domingo.

Venezuela vive este viernes una jornada de máxima tensión por la jura de un nuevo mandato presidencial del actual presidente, Nicolás Maduro, mientras que el opositor Edmundo González Urrutia se basa en apoyos internacionales para intentar, nuevamente como ocurrió en 2019 con el diputado Juan Guaidó, deslegitimar al jefe de estado con una nominación paralela e incluso apropiarse de riquezas y propiedades expropiadas al país en el exterior.

Ante la situación que se avizora, con posibilidades de hechos de violencia, Maduro instaló los Órganos de Dirección para la Defensa Integral (ODDI), instancia que se activa por primera vez ante lo que consideró una «seria amenaza» que enfrenta su nación. El anuncio se hizo en el contexto de expectativas que existen de cara a este viernes, cuando sestán convocadas manifestaciones políticas del Gobierno y la oposición.

Maduro jurará su tercer periodo (2025-2031), tras ser reelecto el pasado 28 de julio. La oposición denunció presuntas irregularidades electorales y asegura que juramentará al excandidato Edmundo González como presidente. Los ODDI, según Maduro, son «el más poderoso órgano del Estado venezolano para garantizar el derecho a la paz«. «Todo el poder está integrado en esta fusión», precisó el mandatario desde el Palacio de Miraflores, sede del Gobierno, acompañado del alto mando militar y otras autoridades nacionales.

El tema tuvo sus derivaciones en las últimas horas, luego de que líderes opositores denunciaran la detención del excandidato presidencial Enrique Márquez y de Rafael Tudares, yerno de Edmundo González. En el caso de Márquez, el ministro del Interior y principal respaldo de Maduro, Diosdado Cabello, confirmó su captura y dijo que está acusado de haber organizado una supuesta ceremonia de investidura de González como presidente en un evento paralelo a la toma de posesión en Caracas.

Cabello dijo que Márquez «está vinculado» con un estadounidense del FBI que fue detenido estos días, así como con «el yerno del inmundo». Así, afirma que quien fuera también vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) tenía en su ordenador una «propuesta urgente sobre la juramentación, toma de posesión y poder dictar actos de gobierno provisionales del presidente electo Edmundo González Urrutia en un lugar distinto a la ciudad de Caracas, pero siempre dentro del territorio soberano de Venezuela».

La supuesta idea de Márquez apunta a una toma de posesión «ante una asamblea de ciudadanos venezolanos en una sede diplomática» de Venezuela, como «extensión irrenunciable de la soberanía» y «estando siempre dentro de la jurisdicción del territorio soberano» venezolano. A todo esto, el Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Venezuela pidió la liberación de Márquez, al que define como dirigente del partido Centrados en la Gente e integrante del Frente Democrático Popular (FDP); una plataforma que agrupa a organizaciones políticas y sociales de izquierda, populares y revolucionarias, entre ellas, el PCV.

En su intervención, el ministro Cabello anunció que el Ejército y la Policía distribuyeron por todo el país carteles de «se busca» contra siete expresidentes latinoamericanos a los que acusa de pretender «atentar» contra el país al manifestar que acompañarán al excandidato opositor. Por González se ofrece una recompensa de 100.000 dólares.

Cabello aseguró que los carteles, ubicados «por todo el territorio nacional, en puertos, aeropuertos, calles, alcabalas, avenidas» incluyen a los exmandatarios Andrés Pastrana (Colombia), Mario Abdo Benítez (Paraguay), Vicente Fox y Felipe Calderón (México), Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Balladares (Panamá) y Jamil Mahuad (Ecuador), a quienes ha tildado de «delincuentes».

Desde República Dominicana, el ex diputado Rafael Méndez envió a Tiempo una denuncia contra González y la comitiva que están en ese país del que afirmaron en primer lugar que partirán este viernes a Caracas. Pero según Méndez, ese grupo asaltará la embajada venezolana en Santo Domingo, lo que coincidiría con la acusación de Cabello. «Los sectores sensatos de la sociedad dominicana deben estar atentos, y rechazar el entreguismo de (el presidente) Luis Abinader por permitir que la República Dominicana sea instrumento de quienes no les importa el destino de nuestro país», afirmó Méndez.

En las últimas horas González recibió el reconocimiento como presidente del chileno Gabriel Boric y del gobierno de Canadá. No así de España, lo que menudo embrollo le causa a Pedro Sánchez, ácidamente cuestionado por el PP y el ultraderechista Vox.

Una de cal y otra de arena. Tanto México, como Brasil y Colombia, enviarán representantes a la jura de Maduro. No irán los jefes de estado, pero el detalle de los enviados funge como reconocimiento. En cuanto a Gustavo Petro, también apaleado por medios y dirigentes derechistas, el colombiano afirmó en un mensaje posteado en sus redes sociales que “(El expresidente Iván) Duque cerró la frontera y llamó a a bloquear a Venezuela, resultado: El hambre cundió en Venezuela y salió un éxodo de millones hacia Colombia. Arruinó a Cúcuta y la frontera y quedó en manos de la mafia. Maduro sigue ahí. Una brutalidad.

Maduro, mientras tanto, declaró que una de sus primeras medidas a partir de este viernes será la de impulsar «una gran reforma constitucional» con el objetivo de definir el rumbo venezolano para los próximos 30 años.

«Anuncio que el 10 de enero, luego de haber hecho el juramento obligatorio constitucional ante la Asamblea Nacional, el primer decreto que firmaré será constituyendo una amplia comisión nacional e internacional para ir a una gran reforma constitucional, con debate y diálogo de todos los sectores políticos, sociales, culturales y económicos del país», manifestó.

ALG con NA,Europa Press, Xinhua y Sputnik

Compartir

Entradas recientes

Proponen una ley con beneficios impositivos a las inversiones de las pymes industriales

Es en reemplazo del Mini RIGI que anunció el presidente Milei un año atrás y…

6 horas hace

Virtuosismo, groove y cultura pop: Thundercat arrasó el C Art Media

El talentoso bajista y compositor hizo vibrar el reducto de Villa Crespo durante más de…

6 horas hace

Advierten que el déficit oculto del gobierno fue de $ 3,9 billones en julio

El cálculo incluye los cuantiosos intereses de las Lecap, que Economía considera como deuda capitalizada.…

7 horas hace

Charly García recibió el doctorado Honoris Causa de la UBA: «Desde ahora pasaré a llamarme Doctor”

A los 73 años, el músico recibió la distinción en la sede Puán de la…

7 horas hace

Diputados: el gobierno no tiene garantizado el blindaje para los vetos de Milei y crece la tensión

En la sesión de este miércoles se tratarán 9 proyectos que incluyen insistir con el…

7 horas hace

Bolivia: las lecciones de Evo y Arce sobre cómo perder el poder

Ambos dirigentes del MAS han actuado en los últimos años con envidiable disciplina, haciendo todo…

8 horas hace

La motosierra de Milei a la educación: la inversión respecto al 2023 cayó un 48%

Impacta en partidas clave como las Becas Progresar, el salario y la formación docente, el…

9 horas hace

Fentanilo contaminado: detectan en 12 historias clínicas un «nexo concausal» entre el opioide y las muertes

El peritaje se llevó a cabo en base al lote Lote 31202 adulterado con las…

9 horas hace

Trabajadores del INTI: «¡Senadores, voten por nosotros ya!»

Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial pidieron la media sanción que…

10 horas hace

Agostina Hein hizo historia y se consagró campeona del mundo junior

La hazaña fue en los 400 metros combinados, del Mundial juvenil de natación que se…

10 horas hace

La Justicia falló a favor de Cristina Kirchner y no deberá pagar $ 22,3 millones

Es en el marco de una demanda civil impulsada en 2018 por el gobierno de…

11 horas hace

Palíndromos, anagramas y otros juegos lingüísticos, una literatura alternativa que hace malabares con las palabras

El miércoles 20 a las 19, se inaugura en el Museo del Libro y de…

12 horas hace