Médicos jujeños se niegan a aplicar la ILE a una chica de 12 años abusada

Por: Maby Sosa

La nena había ingresado el viernes al hospital de San Pedro, Jujuy, pero el director se negó a realizar el aborto no punible. Denuncian hostigamientos por parte de agrupaciones anti derechos.

Médicos del hospital Materno Infantil Quintana de la provincia de Jujuy siguen dilatando la aplicación de una ILE (interrupción legal del embarazo) a una nena de 12 años, cuya madre había pedido la aplicación dado que se trata de una gestación producto de una violación por parte de un vecino.

“Esto tendría que haberse cumplido el día viernes, el mismo día que se la traslada al hospital infantil de la provincia. Nosotras estuvimos viendo dilaciones por parte del equipo de la salud local pero también una escasa injerencia de Gustavo Bouhid, el ministro de Salud que no interviene para que los profesionales que se realicen la práctica”, expresó Luz Díaz, integrante de la Red de Profesionales por el Derecho a Decidir.

La nena había ingresado al hospital Guillermo Paterson de la localidad de San Pedro el viernes 11 de enero con fuertes dolores estomacales. Durante la revisión médica se constató que en realidad estaba cursando un embarazo. Horas más tarde, la familia de la niña pidió la aplicación de una ILE.

Se trata de un caso previsto dentro de las causales de aborto no punible (establecido en el artículo 86 del código penal) dentro del protocolo del caso FAL al que la provincia está adherida. Sin embargo, Marcelo Villa, el director del hospital decidió derivar el caso a la Justicia, donde el fiscal de turno, José Alfredo Blanco dijo que no tenía que intervenir dado que la decisión compete a la víctima y a su familia.

“En el hospital, también se avaló que los grupos antiderechos se presentan en la puerta del hospital para amedrentar y presionar, además de generar un consenso a través de la prensa”, denunció Díaz.

https://twitter.com/soyingridbeck/status/1085583657119698944?ref_src=twsrc%5Etfw

Los profesionales que se niegan a aplicar la ley, lo hacen argumentando que es necesaria una nueva reevaluación. “Eso tendría que haberse hecho el martes pero al mediodía se fueron de su servicio y no volvieron más. Ellos pueden decir lo que les parezca, eso no impide que esto deba ser aplicado”, dijo la médica. “Nosotras estamos tratando de que no se revictimice a la nena”, aclaró.

Díaz relató que la causa tiene ya su denuncia penal y que la niña está contenida por su mamá y una profesional.

La Red de Profesionales de la Salud de Jujuy brindó una conferencia de prensa para explicar los detalles de la situación.

La campaña denunció ausencia de compromiso profesional

Luego de que se conociera la situación de la menor, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito Jujuy repudió la decisión del director del hospital Guillermo Paterson, Marcelo Villa. “Contando con los recursos humanos disponibles, demora la Interrupción Legal del Embarazo de una niña víctima de violación que, lejos de ser asistida y acompañada se encuentra siendo revictimizada y evaluada por la moral del equipo médico que debiera estar a su servicio”, manifiesta el comunicado del colectivo.

“Denunciamos a las diversas instituciones del Estado Nacional y Provincial que lejos están de garantizar los mecanismos correspondientes para evitar y sancionar, por todos los medios institucionales y legales, las prácticas de aquellas personas, que desde el odio y desprecio hacia las mujeres, lesbianas y trans, pretenden obstaculizar e impedir el acceso a los derechos humanos”, y continúa, “consideramos de suma urgencia agotar los recursos necesarios para una mejor calidad de vida de los cuerpos gestantes, más aún teniendo en cuenta la importancia de que las niñeces tengan una vida libre de violencias y maltratos”.

También hace alusión a las demoras para cumplir con la interrupción del embarazo. “La ausencia de compromiso profesional se evidencia precisamente en este esfuerzo que desde el día viernes pasado, el equipo médico de dicho nosocomio lleva a cabo para demorar el ejercicio de un derecho elemental, violentando además, con el silencio y la incertidumbre a una niña de 12 años y a su familia”, expresaron.

“Cumplan con su trabajo”, “Exigimos acciones inmediatas”, “Embarazo infantil forzado es tortura”, “responsabilizamos al estado de esta vulneración de derechos”, son las consignas que eligió la campaña para este caso.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace