Advierten que "no se cumplieron los acuerdos de palabra" y que faltan vacunas para el personal sanitario.
“Hasta el momento no hemos recibido una respuesta satisfactoria, lo que evidencia una vez más el lugar que ocupamos los médicos: somos la variable de ajuste tanto para los empresarios como para las políticas públicas que se implementan desde el Estado”, reclamaron desde AMAP, a través de un comunicado.
El Dr. Fernando Araneo, presidente de la filial Sanatorio Güemes de la AMAP, explicó a Tiempo: “En el plano general, el atraso salarial está entre el 15 y el 16 por ciento. En el caso del Güemes, estamos un 19% abajo. La situación es lamentable. Estamos explotados de trabajo y no se tiene en consideración nuestra situación”.
Hasta mediados de marzo, las y los trabajadores de la salud privada tenían un escaso 50% de vacunados. “Después de mucho reclamar por parte del sindicato, se mejoró la vacunación. El problema ahora es que con la orden de diferir la segunda dosis, el personal de salud quedó incluido en esto cuando se había dicho que no iba a ser así”, apuntó el médico.
En el citado comunicado, AMAP planteó que “es insostenible” la situación “de vulnerabilidad en la que dejan a la principal línea de defensa en este delicado momento de la salud pública”. De persistir esta situación, “convocaremos a asambleas en los distintos lugares de trabajo para dar inicio a un plan de acción gremial en defensa de los derechos de los médicos”.
Sobre el caso del Güemes en particular, el Dr. Araneo contó: “El año pasado, se firmó la paritaria con dos revisiones. Había un acuerdo de palabra, pero nos enteramos ayer (lunes) que fue formalmente rechazado. Esto cayó muy mal y por eso haremos una asamblea este miércoles, donde seguramente se definirán medidas de fuerza”.
Finalmente, advirtió que “el Sanatorio Güemes decidió volver a la atención al público de la prepandemia, sin controles necesarios para el personal y para los pacientes”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…