Son de 80 hospitales de la provincia de Buenos Aires que rechazan la propuesta oficial de un aumento de 18% en cuatro cuotas.
Los profesionales de la Salud, nucleados en la Cicop, resolvieron la medida de fuerza tras evaluar y rechazar la primera propuesta paritaria de 2017 realizada el pasado martes 30 de mayo por el gobierno de María Eugenia Vidal, de un 2,5 por ciento de incremento para compensar la inflación del cuarto trimestre de 2016 y 18 por ciento en 4 cuotas para este año.
En lo que va de este año, los médicos bonaerenses han concretado 13 medidas de fuerzas que implicaron 20 días de paro, precisó un comunicado de la entidad gremial hospitalaria.
Según precisó un comunicado gremial, los médicos mantendrán el servicio de guardia y la atención a los pacientes internados, y explicaron que también pararán en demanda de «la resolución de diversas problemáticas que asolan críticamente el sistema de salud en la provincia y generan que la situación de los trabajadores y fundamentalmente de los pacientes sea grave, entre ellas la falta de personal médico y de inversión edilicia.
El presidente de la CICOP, Fernando Corsiglia, precisó que durante el paro de este jueves 8 de junio próximo realizaremos además acciones locales y regionales relacionadas con los hospitales y centros de salud.
Detalló que el Congreso de delegados definió también que las siguientes dos semanas tendremos jornadas de lucha con actividades junto a otros gremios provinciales y a la CTA.
Estas jornadas de lucha se realizarán el miércoles 14 de junio y el siguiente miércoles, 21 de junio, planeando una movilización conjunta con la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) e instando la participación del resto de los sectores estatales, como docentes y ATE, para el día 14″, detalló.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…