Quién es Mario Russo, el médico que estará a cargo del área de Salud

El curioso antecedente antiderechos que tuvo en su paso por la intendencia de Morón.

A partir del lunes, el médico Mario Russo se hará cargo del área de Salud del gobierno de Javier Milei, para ese entonces ya ungido como flamante presidente por la Asamblea Legislativa. Se trata de un cardiólogo clínico con vasta experiencia en el ambiente de la salud, pero también en la arena política, donde llegó a engrosar las filas de gobiernos tanto peronistas, como macristas. Durante su paso por Morón, cosechó un curioso antecedente antiderechos cuando en una sala periférica les exigieron a los médicos que denuncien a las pacientes ante la sospecha de haber cometido un aborto.

La información no fue confirmada oficialmente, porque aún no se sabe con exactitud el cargo que tendrá Russo, ya que se sobreentiende que el ministerio será degradado e incluido bajo alguna otra ala de la administración. Pero por estas horas aún no se brindaron precisiones.

El cardiólogo, funcionario de todos

Entre 2000 y 2004, Russo fue coordinador del Servicio de Trasplante Cardiopulmonar Pediátrico en el Hospital Italiano, mientras que a partir de 2001 estuvo a cargo de la Unidad Coronaria de Fleni.

Al mismo tiempo, fue clave en el Hospital Polo Sanitario Malvinas Argentinas para poner en marcha el Servicio de Cardiología. Y fue secretario de Salud de los municipios de San Miguel, entre 2009 y 2015; y de Morón, entre 2015 y 2017, para luego convertirse durante menos de un año en secretario de Gobierno del entonces intendente Ramiro Tagliaferro.

De médico a funcionario

También fue subsecretario de Coordinación de Políticas Sanitarias y de Planificación y Contralor Sanitario del Ministerio de Salud bonaerense en tiempos María Eugenia Vidal. Desde enero de 2020 hasta mediados del año pasado fue director de Asuntos Gubernamentales en AySA, durante la gestión de Malena Galmarini.

Mientras era secretario de Salud de Morón, se dio un curioso episodio que terminó con la separación de los coordinadores médicos y administrativos del centro de salud de la localidad de El Palomar, donde había aparecido un sugestivo cartel pegado en el que se explicitaba a todo el personal que estaban obligados a denunciar a la policía cualquier “sospecha de aborto” de alguna de las pacientes. Finalmente, desde el gobierno local debieron salir a aclarar que la pegatina oficial “no representa las opiniones ni las políticas sanitarias del Municipio de Morón”.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace