Mediciones privadas ubicaron la inflación de abril cerca del 8%

Por: Martín Ferreyra

El rubro Alimentos y Bebidas trepó al 10,4% y volvió a ser el de mayor incidencia en el indicador en general. El número es similar al de marzo.

Es un nivel similar al que registró el Indec en marzo. La consultora Orlando J. Ferreres y Asociados (OJF) midió en abril una inflación del 7,8% (ligeramente superior a la inflación oficial del mes anterior) y acumuló anualmente 108,3%.

El informe acusa una marcada tracción del rubro Alimentos y Bebidas, que trepó al 10,4% y volvió a ser el de mayor incidencia en el indicador en general.

El rubro más alcista del mes fue Indumentaria, que casi duplicó el promedio con un 14,2%. Equipamiento y Funcionamiento del Hogar tuvo una variación del 8,4%; Vivienda aumentó 7,7%; Esparcimiento, 6,1%; Transporte y Comunicaciones subió 4,7% promedio; Educación 2,9% y Bienes Varios 2,5%.

En el mismo mes, la consultora Ecolatina registró un salto inflacionario del 7,2% respecto a marzo con un acumulado de 109,9% en el año. En el primer cuatrimestre la suma da 30,7%.

Esta fuente destacó que su relevamiento no incluye precios afectados por la suba del dólar informal, que se apreció en el tramo final de abril, por lo que planteó la posibilidad de que la inflación oficial sea mayor al promedio medido. El impacto se espera “plenamente” para mayo, señaló el reporte.

A última hora de este miércoles el Indec resolvió dar marcha atrás con su decisión de posponer la difusión del IPC de abril hasta el 15 de mayo.

El argumento oficial fue que la fecha prevista originalmente el 12 de marzo se superponía con la veda electoral en varias provincias.

Después de algunas horas, y en medio de críticas de sectores que acusaron al gobierno de especular con el posible impacto negativo de la inflación en esos sufragios, el Indec comunicó la restitución del calendario original.

Ecolatina también destacó la escalada de los precios de los alimentos en forma simultánea con la de la pobreza. El rubro aumentó 8,9%, 1,9 puntos porcentuales por encima del nivel general.

Los incrementos más importantes dentro de ese rubro fueron Pollo, con un 27,3%; Huevos, con un 23,9%; Verduras, con un 14,1%; Pescados y mariscos, con un 15%; Arroz, con un 10,1%; Frutas, con el 9%; y Quesos, con 7,9% respecto a abril.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace