Medicamentos: comparador interactivo de precios en América Latina

Por: Ojo Público

¿Cuánto sale comprar un mismo medicamento en Argentina o en México? ¿Qué acceso tiene la ciudadanía ese medicamento? The Big Pharma Project tiene las respuestas.

Hay notorias diferencias entre los precios de las mismas medicinas en los países de América Latina? ¿Cuánto representa este gasto para el bolsillo de las personas? Estas son algunas de las preguntas que el equipo de análisis de datos de Ojo-publico.com se planteó responder como parte de la investigación trasnacional The Big Pharma Project para la que colaboraron periodistas de Colombia, Argentina, Guatemala y México. El resultado fue un comparador de precios de doce de las medicinas de más impacto financiero en cinco países, que muestra diferencias desproporcionadas en los costos de las terapias con estos fármacos contra enfermedades crónicas como el cáncer, el VIH, la hepatitis C, la artritis reumatoide y la diabetes.

El análisis se hizo sobre la base de los precios comerciales unitarios de los medicamentos en cada país y su condición de protección por patente o por medidas judiciales. Para hacer la comparación de los precios, convertimos el valor unitario de cada medicamento de su moneda local al valor del dólar pariado. Esta unidad monetaria facilita este tipo de cálculos porque toma en cuenta la conversión de la paridad del poder adquisitivo (PPA); es decir, homogeniza la información y elimina las variaciones en los niveles de los costos de vida que tiene cada país. Los valores utilizados aparecen en la tabla de las tasas de conversión PPA 2015 del Banco Mundial.

Para calcular las equivalencias del costo de las terapias con los medicamentos seleccionados tomamos en cuenta tres valores de comparación: el sueldo mínimo en cada país, el sueldo del presidente de la república y el valor de uno de los vehículos más vendidos en la región en el 2016 (el Volkswagen Gol). Usamos datos disponibles en el Banco Central de Reserva en Perú, el Banco de la Nación en Argentina, el Banco de la República en Colombia, el Banco de México y el Banco de Guatemala.

También podés leer:

La vida tiene precio: ¿Cómo las farmacéuticas multinacionales deciden el acceso a la salud en América Latina?

El derecho a la salud y el acceso a los medicamentos

Radiografía de las malas prácticas

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

El Índice de Confianza en el Gobierno es el segundo más bajo en todo el mandato de Milei

La medición de abril del ICG elaborado por la Universidad Di Tella fue de 2,33…

6 horas hace

Paro de colectiveros en el Conurbano: reclaman mayores medidas de seguridad

Las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628 de la empresa Almafuerte no prestan…

7 horas hace

Suben casi un 6% las tarifas de colectivos, subte y peajes

El incremento forma parte del esquema de actualización mensual aprobado en audiencia pública.

7 horas hace

Denuncian el cierre de la residencia de trabajo social en el Garrahan: “Hay un ataque contra ciertas disciplinas”

“No asignar vacantes para la residencia de trabajo social es una manera de desvalorizar a…

9 horas hace

Repudio a la decisión del gobierno de enviar más genocidas a la cárcel vip de Campo de Mayo

HIJOS Capital rechazó la iniciativa de Patricia Bullrich para beneficiar a represores condenados que cumplen…

9 horas hace

Para la Unión Europea “no hay indicios de ciberataque” en el apagón masivo

Así lo informó, el presidente del Consejo de la UE, Antonio Costa, quien indicó además…

9 horas hace

Congreso Nacional: semana corta, pero centrada en el tema $Libra y la dieta de los senadores

El martes Diputados interpelará al jefe de Gabinete Guillermo Francos por la estafa cripto y…

10 horas hace

Milei recibirá en Casa Rosada a Alvin Holsey, el jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El presidente mantendrá una reunión con el almirante, muy cercano a Donald Trump, quien luego…

10 horas hace

Revés para Milei: Casación frustró el intento de sus socios en $Libra para sacar a los querellantes de la causa

Los camaristas Slokar y Yacobucci declararon inadmisible el recurso presentado por el defensor de Mauricio…

10 horas hace

Es ley: no habrá elecciones PASO en la provincia de Buenos Aires

Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias no se realizarán este año en Buenos Aires.…

10 horas hace

Kicillof salió al cruce de Georgieva y pidió al FMI que abra una investigación

El gobernador de Buenos Aires argumentó que la titular del FMI "violó el reglamento del…

11 horas hace

Fonso y Las Paritarias: canciones, empanadas y lucha salarial

Con un disco hecho a mate, libros y guitarras, la banda festeja el Día del…

12 horas hace