Medicamentos: comparador interactivo de precios en América Latina

Por: Ojo Público

¿Cuánto sale comprar un mismo medicamento en Argentina o en México? ¿Qué acceso tiene la ciudadanía ese medicamento? The Big Pharma Project tiene las respuestas.

Hay notorias diferencias entre los precios de las mismas medicinas en los países de América Latina? ¿Cuánto representa este gasto para el bolsillo de las personas? Estas son algunas de las preguntas que el equipo de análisis de datos de Ojo-publico.com se planteó responder como parte de la investigación trasnacional The Big Pharma Project para la que colaboraron periodistas de Colombia, Argentina, Guatemala y México. El resultado fue un comparador de precios de doce de las medicinas de más impacto financiero en cinco países, que muestra diferencias desproporcionadas en los costos de las terapias con estos fármacos contra enfermedades crónicas como el cáncer, el VIH, la hepatitis C, la artritis reumatoide y la diabetes.

El análisis se hizo sobre la base de los precios comerciales unitarios de los medicamentos en cada país y su condición de protección por patente o por medidas judiciales. Para hacer la comparación de los precios, convertimos el valor unitario de cada medicamento de su moneda local al valor del dólar pariado. Esta unidad monetaria facilita este tipo de cálculos porque toma en cuenta la conversión de la paridad del poder adquisitivo (PPA); es decir, homogeniza la información y elimina las variaciones en los niveles de los costos de vida que tiene cada país. Los valores utilizados aparecen en la tabla de las tasas de conversión PPA 2015 del Banco Mundial.

Para calcular las equivalencias del costo de las terapias con los medicamentos seleccionados tomamos en cuenta tres valores de comparación: el sueldo mínimo en cada país, el sueldo del presidente de la república y el valor de uno de los vehículos más vendidos en la región en el 2016 (el Volkswagen Gol). Usamos datos disponibles en el Banco Central de Reserva en Perú, el Banco de la Nación en Argentina, el Banco de la República en Colombia, el Banco de México y el Banco de Guatemala.

También podés leer:

La vida tiene precio: ¿Cómo las farmacéuticas multinacionales deciden el acceso a la salud en América Latina?

El derecho a la salud y el acceso a los medicamentos

Radiografía de las malas prácticas

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace