Media sanción en Mendoza para que se proyecte «Argentina, 1985» en los colegios secundarios

El Senado de la provincia dio su aprobación y se espera que en Diputados haya unanimidad.

El Senado mendocino aprobó por unanimidad un proyecto del oficialismo de la provincia para que la película “Argentina, 1985” que ficcionaliza el Juicio a las Juntas, se proyecte en todos los colegios secundarios de la provincia de Mendoza, señalaron fuentes de la Legislatura provincial.

La Cámara Alta de Mendoza aprobó este martes por unanimidad el proyecto de las senadoras radicales Natacha Eisenchlas y Mariana Zlobec con el objetivo de poner en valor un hito histórico como fue el Juicio a las Juntas y que los estudiantes del nivel secundario conozcan la historia del “Nunca Más” en la Argentina, coincidieron los senadores sobre este proyecto.

“Aprobamos la iniciativa que presentamos junto a Mariana Zlobec para incentivar la proyección de “Argentina, 1985” en las escuelas secundarias de Mendoza”, dijo la senadora provincial Natacha Eisenchlas y una de las propulsoras del proyecto.

La iniciativa además tiene el respaldo del titular de la Dirección General de Escuelas (DGE), José Thomas, por lo que próximamente la película será exhibida en las escuelas.

“Los jóvenes tendrán la oportunidad de conocer y debatir en las aulas de sus escuelas con libertad y sin miedo”, sostuvo la senadora de Cambia Mendoza, Eisenchlas, quien a su vez agradeció el apoyo público que realizó Luis Moreno Ocampo a esta iniciativa.

El exfiscal manifestó su apoyo a esta iniciativa el jueves pasado en una entrevista que ofreció a un canal local vía streaming desde Malibú, en Estados Unidos (EEUU). “Me enteré que en Mendoza hay dos senadoras que plantearon usar la película para enseñar, eso me parece súper interesante”, destacó.

Y agregó al respecto: “Además de la película, de verla y discutirla ahora, tengamos permanencia, tenemos que rediscutir nuestro pasado con los chicos que no tienen ni idea de lo que pasó”, concluyó Moreno Ocampo.

El proyecto pasó a Diputados y estiman que obtendrá el apoyo por unanimidad como fue este martes por unanimidad en la Cámara Alta. Luego las escuelas coordinarán la proyección de la película en las distintas localidades de la provincia.

La película “Argentina, 1985” está dirigida por Santiago Mitre y tiene como principales protagonistas a Ricardo Darín, Peter Lanzani, Alejandra Flechner, Carlos Portaluppi y Norman Briski, en el cual reproduce la tarea que tuvieron dos fiscales para demostrar los crímenes cometidos durante la última dictadura cívico militar en Argentina.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace