«Me gusta que las canciones formen una relato más general y abierto»

Por: Belauza

Lucio Mantel lanzó su quinto álbum, "Todas las formas de estar". Lo presenta este sábado en La Tangente.

El sábado a las 21 Lucio Mantel presenta su quinto disco, «Todas las formas de estar». Que podría ser también todas las formas de ser, o de haber estado o sido, o de ser al mismo tiempo. Un relato compuesto de nueve canciones en las que el tiempo es uno de los actores fundamentales, y la sensación que deja es por cierto novedosa: ya no vale la pena tanto reconocerse de una sola manera verdadera, sino reconocer que es imposible ser uno solo. Pero para tener esa sensación hay que escuchar el disco, o ir a su presentación en La Tangente.

-¿Qué te llevó a este disco?

-En primer lugar el formato, que es el que más me interesa. Me gusta la construcción coral que hacen las canciones. Coral en el sentido de cómo funcionan, que hacen una narración coral. Entre todas se desprende un color, una situación. Soy fanático de la canción y en este  disco un poco tiene todas las formas. Tiene que ver con que cuando compongo una canción estoy trabajando en múltiples faces que tengo, como tenemos todos. Me gusta que las canciones, cada una con su diferencia y su impronta, formen una relato más general y abierto.

-¿El protagonista es el tiempo?

-Puede ser. Escribo mucho sobre el tiempo. Creo que también hay otra cosas, como la distancia. Lo que más interesa es que tiene una canción que hace de leitmotiv, que es la primera. Es la primera vez que me pasa. introduce la distancias, formas de investigar, de componer, cantar, producir, de pararse frente a una idea de canción.

-¿Es posible que el disco también hable de la imposibilidad de ser uno solo, ya que en realidad todos somos varios a la vez?

-No lo había pensado así, pero me encanta (risas). De alguna manera la afirmación «todas las formas de estar» es la misma por la positiva. Está bueno verlo así, como la imposibilidad de ser uno solo.

-El disco también da la sensación de universos paralelos, de un tiempo no lineal.

-Hay una idea de tener una mirada del tiempo y del espacio y de la propia percepción de uno mismo en muchas dimensiones; incluso saliendo de la linealidad. Igual todas las formas de cantar de producir, de componer, se traducen de manera más palpable.

-¿En el registro de la voz trabajaste algo en especial? Aparece como fácilmente identificable.

-Siempre siento que mi principal instrumento es la voz, más allá de que técnicamente no la tenga tan buena. No la estudié tanto como la guitarra por ejemplo. Si es fácil de identificar es que canto desde que nací. Al principio cuando uno empieza imita lo que hacen los otros y cuando vas creciendo te vas alejando de las referencias y te vas encontrando con vos mismo y con una forma de decir, en el instrumento que sea. No es algo muy consciente, no lo busqué. Sufro bastante con mis dificultades técnicas, pero en contrapartida me parece que encontré una forma de decir, que es lo que siempre quise. Mi profesora dice que tengo mucha técnica porque tengo una organización para cantar, que tal vez no es el que dice la academia, pero hay una organización con la que puedo cantar y cantar un rato largo y salir de gira. Igual hay muchísimo por trabajar.


Este músico que compartió formaciones y escenarios Fito Páez, Liliana Herrero, Loli Molina, Fernando Cabrera, Palo Pandolfo, Ana Prada, Mariana Baraj, Axel Krygier y Ramón Ayala entre otros, tendrá para el próximo sábado la compañía de “Krygier, que se cargó esas cuatro canciones al hombro y le puso todo ese color tan particular, y después hay invitados que son a confirmar. Somos la banda eléctrica con la que estuvimos presentando Confín, que es un disco orquesta. Y para esta presentación habrá un trío de trombones siguiendo con esta idea de todas las formas de estar: vamos a tratar de mostrar la parte más enérgica del disco, con más volumen; esos trombones le dan una sonido muy particular”.

Seguro que será toda una experiencia.


¿Cuándo?

Lucio Mantel presenta «Todas las formas de estar» el sábado 24 de agosto a las 21 en La Tangente, Honduras 5317.

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

3 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

4 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

4 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

5 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

5 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

5 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

7 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

8 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

8 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

9 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

9 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

10 horas hace