La editorial Tinkuy desarrolla juegos de naipes que además incentivan el gusto por la literatura, diseñados por artistas como Anthony Browne, Cristian Turdera o Pablo Bernasconi.
Se trata de una serie mazos de naipes especiales que fueron diseñados por reconocidos artistas del ámbito de la literatura y las artes gráficas, que le proponen a los chicos, pero también a los grandes, aceptar el desafío de una inversión de bajo riesgo, pero capaz de reportar ganancias cuantiosas: entregar un poco de tiempo a la aventura de (volver a) sentarse un rato nada más que a jugar.
La colección de juegos literarios de Tinkuy incluye más de 20 mazos cuyas actividades se basan en diferentes variantes en torno a la literatura y la lengua. Hay mazos que proponen juegos cuya excusa son las obras poéticas de autores como Alfonsina Storni, Gustavo Roldán, Laura Devetach o María Teresa Andruetto. Otro para desarrollar el arte epistolar a partir de la escritura creativa de cartas, ideado por Alejandra Correa. Juegos para inventar historias, utilizando imágenes dispersas para realizar distintas combinaciones, como Myriorama, de Mariana Ruíz Johnson.
También se puede encontrar un ping pong literario, para poner a competir los conocimientos sobre literatura, y otro que aprovecha la obsesión para armar listas de libros, de series, de películas, de discos, entre otras, una actividad que es pasión de multitudes. Lo interesante es que cada mazo plantea además varios juegos distintos utilizando las mismas cartas, cada uno de los cuales admite la participación de dos a muchos jugadores. Para que nadie se quede afuera.
Durante la Feria del Libro, Tinkuy presentará tres nuevos juegos que se sumarán a su ya nutrido catálogo. Uno de ellos será Retratos en Juego, cuyos naipes están basados en las ilustraciones que el gran artista gráfico Pablo Bernasconi incluyó en sus conocidos libros Retratos y Retratos 2. En esos libros y ahora en las cartas, Bernasconi se encargó de revivir las figuras de personajes famosos del arte, la historia o la política, a partir de su extraordinario talento en la técnica del collage.
Otra de las novedades que ofrecerá Tinkuy en la feria será Me gusta jugar, obra del británico Anthony Browne, reconocido autor e ilustrador de literatura infantil, que admite cinco variantes para la construcción de distintas narraciones a partir de sus personajes. El último de estos tres nuevos mazos es Pasaje Alelí, creado por la dupla que integran la narradora Natalá Méndez junto a la ilustradora Jimena Tello, un juego del tipo myriorama que admite infinitas combinaciones narrativas.
Estos tres juegos y el catálogo completo de Tinkuy puede conocerse y conseguirse en la Feria del Libro, en el stand Calibroscpio, N° 1615, Pabellón Amarillo. O en la página web de la editorial: tinkuy.com.ar. Solo es cuestión de animarse y dejar que el chico interior salga un rato a divertirse de nuevo entre naipes y literatura.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…