Mayo llega con aumentos en el agua y el subte

Esta semana sube la tarifa de agua en Capital y Gran Buenos Aires, mientras que la semana que viene el boleto de subte se va a 11 pesos. En junio habrá más aumentos.

Las tarifas de agua y subterráneos se sumarán en mayo a los incrementos registrados en otros servicios en los meses previos, ya que a partir de este martes el servicio de agua potable y cloacas aumentará en promedio 26% para todos los usuarios de la Ciudad de Buenos Aires y del Gran Buenos Aires, mientras que el pasaje del subte pasará a costar 11 pesos a partir del martes 8.

En el caso del subte el aumento fue planteado por la empresa en la audiencia pública celebrada el 19 de abril pasado, y totaliza un incremento escalonado del 66%, con lo cual a partir de junio tendrá un nuevo aumento que llevará el precio del pasaje a 12,50 pesos.

Si bien inicialmente se especuló que la suba iba a comenzar a correr el 1 de mayo, lo concreto que es que regirá recién a partir del próximo martes, en base a los dispuesto por Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) a través de la resolución 3180/18 publicada el viernes pasado.

Metrovías, la empresa a cargo de la concesión, recordó que el costo de los pasajes continuarán dentro del sistema SUBE implementado en febrero pasado por el Gobierno nacional, por el cual se logran descuentos del 50% en un segundo viaje y del 75% en un tercer viaje y sucesivos que se combinen en un plazo de dos horas de duración.

En Sbase plantearon que el “costo técnico” del servicio es de 18 pesos por viaje.

En lo que respecta la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AYSA), el nuevo cuadro tarifario se comenzará a aplicar el 1 de mayo, con un incremento de 26% para todos sus usuarios del área metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires.

Desde la empresa se informó que con la readecuación, la tarifa promedio de un usuario residencial será de 208 pesos por mes y por servicio, el de agua y el de saneamiento, que significará una factura de 416 pesos mensual.

La recomposición tarifaria incorporará, a partir del 1 de julio, la sustitución de los subsidios zonales que representa un 25 por ciento de la tarifa y que beneficia a 1,1 millón de usuarios, con el objetivo de alcanzar sistema tarifario uniforme en toda el área de concesión.

La eliminación de los subsidios debía entrar en vigencia el 1 de mayo de acuerdo a la Disposición 19 de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de 2017, pero la empresa solicitó que esa reducción del 25% en los valores tarifarios aplicables a usuarios de categoría residencial sea descontada gradualmente.

De esta manera, se procederá a la reducción paulatina de los descuentos zonales a lo largo de cuatro bimestres consecutivos, comenzando el 1 de julio y reduciendo cada uno de ellos un 6,25% hasta completar el porcentaje total a comienzos de 2019.

Además, el gobierno autorizó que a partir de junio, las prepagas realicen un aumento del 7,5%, que se suma al 4% ya aplicado en febrero. El año pasado, el gobierno les permitió a las empresas de medicina privada aumentar cinco veces en 12 meses.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace