Máximo y Saintout lanzaron el Ateneo Néstor Kirchner en La Plata

Por: Pablo Roesler

El acto fue también el posicionamiento de la diputada como pre-candidata a intendenta. El líder de La Cámpora convocó a construir un amplio frente para frenar el neoliberalismo y “para que en 2019 una compañera asuma en La Plata”.

“Vamos a construir el frente más amplio que recuerde la historia argentina para decirle basta al neoliberalismo y para que también en la ciudad de La Plata, en el 2019 la intendencia la asuma una compañera”, dijo el diputado nacional Máximo Kirhner y las tribunas del Club Atenas de La Plata estallaron en aplausos. A su lado estaba la compañera de la referencia: la diputada provincial Florencia Saintout, con quien el líder de La Cámpora lanzó este lunes el Ateneo Néstor Kircher en la capital bonaerense.

La frase fue el cierre del acto en el que sólo hablaron Máximo y Florencia para cientos de familias y jóvenes que llenaron las tribunas. En el escenario estuvieron además, los diputados del FPV Carlos Castagnetto y Roberto Salvarezza, junto a referentes de las 35 organizaciones que integran el Ateneo. Fue presentado como un espacio «que busca recuperar la ciudad Eva Perón para la Patria» y que reconoce en Cristina Fernández de Kirchner la conducción.  

El acto fue el lanzamiento del espacio, pero al mismo tiempo constituyó el posicionamiento por parte un sector del peronismo platense, de la ex decana de la Facultad de Periodismo como candidata a intendenta de la ciudad.

Los discursos apuntaron a los déficits de gestión de Cambiemos en la ciudad, que gobierna Julio Garro, en la provincia conducida por María Eugenia Vidal, y de la presidencia de Mauricio Macri. Pero también contuvieron un fuerte mensaje de unidad y de reivindicación de la militancia. “El pueblo no puede ser juguete de las circunstancias, tiene que ser consciente de sus derechos y defenderos”, lanzó Máximo. Y reseñó que en tres años Cambiemos “duplicó la cantidad de gente que no tiene trabajo”.

Antes habló Saintout que agradeció a la militancia y remarcó que junto a los dirigentes del espacio «asumimos el compromiso de construir la unidad de los que luchan”. La diputada repudió las gestiones de Macri, Vidal y Garro. “En la ciudad de Garro cerraron 300 comercios y uno de cada 3 trabajadores es desocupado. En esta ciudad las compañeras que se quedan sin trabajo y van poniendo sus mantas en las plazas para intentar vender algo y encima las persiguen. En la ciudad Hay más de 1100 chicos en lista de espera en los jardines”, enumeró.

“Tenemos un intendente que se llena la boca hablando de género pero vacía las áreas de género y fue indiferente cuando desapareció una compañera hace ya 16 meses”, siguió. “En esta ciudad de Néstor y de Cristina soñamos que los vecinos puedan comer en sus casas con sus hijos porque sus papás tienen trabajo y porque los negocios abren porque hay quien les compre”, propuso la diputada. Y reclamó también “un transporte público adecuado a las necesidades de los vecinos”. 

Máximo Kirchner se refirió por primera vez a las denuncias de abuso sexual contra dirigentes de La Cámpora que se conocieron en los últimos días. “No puede ser un calvario para las compañeras. Deben tener todos los resguardos necesarios”, sostuvo.

 El acto tuvo mística. Es que el Club Atenas es un espacio caro a la memoria política kirchnerista. Antes del arranque, la voz de la ex presidenta Cristina Fernández repetía por los altoparlantes: “No me van a hacer arrepentir”. De fondo, primero la melodía y luego la voz de Gilda. “No me arrepiento de este amor”, se escuchó a todo volumen mientras en las tribunas repicaban los bombos.

Los invitados entraban de a poco al sector delimitado en las primeras filas: llegó la Madre de Plaza de Mayo de La Plata, Herenia Sánchez Viamonte; luego Rosa Bru, la mamá del estudiante desaparecido Miguel Bru; después Rubén, el hijo del testigo desaparecido Jorge Julio López; Ernesto Alonso, del Centro de Ex Combatientes de Malvinas (Cecim). 

Cuando arrancó el acto estaban en primera fila el presidente del PJ local, Luis Lugones, los diputados nacionales del FPV, Fernanda Raverta, y Horacio Pietragalla; los concejales de Unidad Ciudadana Gastón Castagnetto, Ana Erran, Cristian Vander y Norberto Gómez y diputados provinciales del bloque UC – FPV PJ, Miguel Funes, Walter Abarca y Lauro Grande. También otros que vienen mostrando interés en la intendencia como el diputado provincial Guillermo Escudero y la concejal de UC, Victoria Tolosa Paz.  

En el cierre de su discurso y de cara al 2019, Máximo Kirchner recordó que “hay un pueblo que está pasando hambre y que espera que sus dirigentes vuelvan a representarlos”. Por eso pidió abandonar los personalismos: “El ego en la política es un exceso de equipaje que frustra la esperanza de la gente. Hay que entender que no hay imprescindibles”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace