Máximo y Florencia Kirchner pidieron la nulidad del procesamiento de Bonadio

Es en la causa Los Sauces. Los hijos de la expresidenta acusaron al juez de haber urdido "un mero montaje judicial para lograr alto impacto mediático".

Los hijos de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, Máximo y Florencia, repitieron hoy ante el juez federal Claudio Bonadio que el procesamiento dictado en el marco de la denominada “Causa Los Sauces” es “nula”, porque el magistrado no estaba habilitado para intervenir en ella, tal como él mismo lo reconoció.

Los hijos de la exmandataria acusaron a Bonadio de haber urdido «un mero montaje judicial para lograr alto impacto mediático», pero sin elementos de prueba concretos para dictar un procesamiento para el que, además, no estaba habilitado.

«No se explica siquiera someramente cuál es la razón que conduce a concluir que Máximo Kirchner habría formado parte de un acuerdo de voluntades que haría a la supuesta asociación ilícita, ni mucho menos cuál es el criterio valorado a los efectos de asignarle el rol de jefe de esa banda».

El escrito es muy similar al que presentó el mismo abogado, Carlos Beraldi, el viernes pasado en representación de la ex presidenta. Además de cuestionar la intervención de Bonadio, el escrito refuta desde los hechos la atribución de responsabilidad e incluso la existencia misma de una “asociación ilícita”.

“Lamentablemente, en los últimos tiempos la necesidad de dictar resoluciones ‘judiciales’ direccionadas a ocasionar estrépito en la opinión pública hizo que, lisa y llanamente, se quebraran sin vergüenza las más elementales reglas de garantía que establecen la Constitución Nacional y la legislación dictada en consecuencia. En esa línea, se ha tornado costumbre en ciertos estrados judiciales la idea de calificar a cualquier conducta en la que puedan intervenir un número igual o mayor a tres personas de cierta relevancia pública como constitutiva del delito de asociación ilícita e incluso, para ser aún más peyorativo y, por ende, más mediático, recurrirse al segundo elemento normativo que prevé el tipo penal en cuestión, hablándose directamente de la existencia de una ‘banda’. Así ocurre en el caso”.

En el caso de Máximo Kirchner, el escrito subaya que “hasta fines de 2015 aún no se había desempeñado en la función pública. Sólo la voluntad del magistrado de colocar antojadizamente como fecha de finalización de la ‘banda’ el 14 de diciembre de 2016 permite compatibilizar en el tiempo la presunta operatoria de lavado de activos con la actividad legislativa” del primogénito de la ex familia presidencial.

«El procesamiento de Florencia Kirchner –añade el escrito- constituye un verdadero sinsentido, sólo explicable a partir de la campaña de persecución y hostigamiento que viene padeciendo junto a su familia”.

Beraldi resumió que “darle una respuesta técnica a una resolución que carece de toda seriedad jurídica resulta una tarea que no guarda ninguna proporción lógica”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace